Curiosidades del correo postal

Creado: Jue, 23/05/2024 - 07:36
Créditos
Por: Lupe Fuentes Macías
Curiosidades del correo postal

El servicio postal, también conocido como correo o correspondencia postal, es un sistema dedicado a transportar documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano (encomiendas) alrededor del mundo y que se han transportado por tierra, por mar y por aire.

Los primeros medios de comunicación para transmitir mensajes fueron las señales de humo, cornetas o las palomas mensajeras, claro que no podían enviarse a sitios lejanos. La mensajería oral prospera durante la época grecorromana, siendo César  Augusto (62 a. C.-14), emperador de Roma, según parece fue el creador del primer servicio regular de correos, a pie y en carruajes ligeros tirados por veloces caballos (redae) y otro servicio más lento de carretas con dos ruedas tiradas por bueyes (birolæ), servicios que estaban reservado al gobierno y después para los ciudadanos.

Curiosidades del correo postal


El decursar del servicio postal estuvo signado por la aparición de la escritura, como es el caso de los usos documentados de un sistema organizado que proviene de Egipto, donde los Faraones utilizaban mensajeros para la difusión de sus decretos en el territorio del estado (2400 a. C.).

Durante el Medioevo, Francia crea la estafeta para el servicio urbano en París, y es a partir de 1759 que las cartas se envian de un sitio a otro de la ciudad mediante unas postas que recibían el nombre de ómnibus. ¿Curioso verdad?  Inglaterra tuvo un servicio similar desde 1683.

Curiosidades del correo postal


Quizás muchos no conocíamos que el almirante Cristóbal Colón trajo consigo la primera carta de que se tiene noticias en la historia de América, que iba dirigida «AI Gran Khan» (Ojan), Rey de Reyes, o a cualquier otro príncipe soberano y la firmaban los reyes católicos fechada el 3 de abril de 1492. Y la primera carta desde el Nuevo Mundo hasta España fue enviada por el mismísimo Cristobal Colón el 30 de enero de 1494. En esta época enviar mensajes por vía marítima, que ya existían en al viejo continente demoraba muchísimo y si el barco naufragaba…

Un nuevo medio de transporte como la aparición del ferrocarril revolucionó las condiciones del transporte, su agilización y distribución de la correspondencia que se remonta al año 1838 en el Reino Unido y  posteriormente en otros país entre 1840 y 1850. Surgen los vagones postales.

Curiosidades del correo postal


Y aquí otra curiosidad: ¿Sabía que en Estados Unidos los niños podían transportarse como correo postal?  En 1913 la única norma para enviar paquetes era que no debía exceder los 5 kg de peso y una pareja de Ohio despachó a su bebé de 8 meses ya que no pesaba más de lo establecido, pagaron 15 centavos por la “Etiqueta del Paquete” más 50 dolares del seguro y lo enviaron a su abuela. No fue el único caso de niños con etiqueta, hasta que las autoridades prohibieron esta inusual práctica.

Curiosidades del correo postal


Nos falta el transporte de correo por el aire: Las primeras máquinas voladoras fueron los globos que mantuvieron la comunicación entre Paris y sus departamentos, aunque se considera la rimera entrega oficial cuando el norteamericano John Wise (1808-1879) el 17 de agosto de 1859 llevó en su globo Júpiter cartas y circulares por una distancia de treinta millas. El avión sustituyó al globo y 8 años despues del primer vuelo de los hermanos Wright se efectuó el primer transporte postal aéreo.

El servicio postal en Cuba nace oficialmente en el año 1756, creado el Oficio de Correo Mayor por Decreto Real del gobernador general de la Isla el señor Francisco Cagigal de la Vega, quien desde el 19 de febrero de 1754 había enviado una solicitud al Rey de España para la creación de un servicio de correos en la colonia que se inició a caballo o carruajes tirados a caballo a los distintos lugares.  En 1842, con la inauguración del ferrocarril en nuestro país se moderniza este tipo de entrega. El primer vuelo desde Cayo Hueso (Florida) a Cuba fue el 17 de mayo de1913 y no es hasta el 15 de octubre de 1920 que el aviador cubano Jaime González realiza el primer vuelo de Correo Aéreo.

Curiosidades del correo postal

En pleno siglo XXI, los avances tecnológicos como el correo electrónico y las redes sociales permtiten a millones de personas comunicanarse sin interesar las distancias. No significa que el correo postal haya desaparecido, aún se entregan cartas, tarjetas postales, documentos, revistas, catalógos, equipos a su destinatario.

Curiosidades del correo postal

 

Créditos
Por: Lupe Fuentes Macías

Sobre el autor

Presidente del Club de Autos Clásicos Británicos. Ha colaborado, participado y organizado eventos y actividades en la revista Excelencias del Motor.