Hace ya tiempo que ecología y deportividad no van precisamente reñidas. Tanto es así, que fabricantes pequeños y exclusivos se embarcan en la aventura de desarrollar superdeportivos con mecánicas híbridas de potencias estratosféricas. Es el caso de Motion, un espectacular ecológico desarrollado por Kepler Motors, que se mostró como prototipo al mundo en 2009 en el Salón del Automóvil de Dubai. La marca californiana anuncia la llegada del Motion al mercado y, para que vayamos abriendo boca, publica tres vídeos de su primer y único retoño. 2,5 segundos tarda en llegar desde parado hasta los 96 km/h –lo mismo que el Bugatti Veyron 16.4- y alcanza una velocidad máxima de 322 km/h.
Noticias por categorías

Un prototipo de Rolls-Royce Ghost Coupe en Nürburging, con camuflaje, ha sido cazado de pruebas en el mítico circuito alemán. Aunque los Rolls-Royce no sean coches para correr, la marca no renuncia a probar sus últimos modelos en 'The Ring'. Es el caso del prototipo del Rolls-Royce Ghost Coupe, que ya ha sido visto rodando en el circuito de Nürburgring. Según publica Worldcarfans, un Rolls-Royce Ghost Coupe muy camuflado ha exprimido al máximo sus cualidades en el legendario trazado alemán. Está claro que el lujoso coupé no es el mejor modelo para afrontar las curvas del 'Infierno Verde', pero seguro que el conductor al disfrutado al máximo de uno de los coches más exclusivos y confortables del mercado.

El fabricante italiano Reborn ATS desvela los primeros detalles de su prototipo de competición biplaza Sport 1000, que se inspira en los modelos de los años 60. Lo que destaca principalmente en este modelo es su bajo peso, 400 kilos, que consigue gracias a un chasis en acero inoxidable y una carrocería de aluminio completamente intercambiable.

A juzgar por las imágenes que vemos en el vídeo, se lo han pasado muy bien grabando las distintas escenas. Acelerones, derrapes, saltos y hasta persecuciones policiales podemos ver en los más de dos minutos de duración de esta secuencia. Cualquiera podría pensar que se trata de la presentación de un nuevo videojuego, uno de esos repletos de geniales carreras ilegales en la calle, que tanta adrenalina le permiten soltar a más de uno. Un Porsche 911, un Ford Mustang, un Nissan GT-R y hasta un Pick Up americano, son los auténticos protagonistas de estas escenas propias de película de acción de Hollywood.

Los rallyes no son la competición automovilística en la que mayores velocidades máximas se registran. Sin embargo, a veces sí nos dejan las imágenes más espectaculares. El protagonista del vídeo de hoy es este Peugeot 206 pilotado por Beppo Harrach en el Rally de Waldviertel (Austria). El campeón de Rallyes de Austria (2011) 'vuela' a más de 200 km/h por un bosque poblado de árboles. El momento estelar se produce en el 01.09, cuando el coche alcanza los 227 km/h. Parece mentira que a esas velocidades sea posible entender las instrucciones del copiloto… Lo mejor es que veas este vídeo publicado en Carscoop.

El Nissan GT-R 2013 estará disponible en los concesionarios a partir del mes de enero de 2013. La última actualización del ‘matagigantes’… japonés mejora las prestaciones, el comportamiento y aumenta las posibilidades de personalización. Se tratan de pequeñas modificaciones efectuadas con la experiencia que Nissan obtuvo tras su participación en la última edición de las 24h de Nürburgring.

Si combinas dos mitos en un único vídeo, el resultado sólo puede ser apasionante. Tras el salto tienes recuperado un vídeo promocional creado por BMW en el Nordschleife de Nürburgring con el M1. El mítico deportivo de motor central, diseño "en flecha", motor de seis cilindros en línea, y creado para ser fabricado originalmente por Lamborghini (luego pasó lo que pasó), se desenvuelve como en el patio de su casa alrededor del mítico infierno verde, enlazando curva tras curva mientras una orgía musical emana de sus colas de escape. No te lo pierdas.

Tan sólo un día después de que el piloto sueco Fredrik Ekblom se proclamara campeón del mundo del TTA (campeonato sueco de turismos) en el circuito urbano de Gotemburgo (Suecia), volvió para ponerse a los mandos de tres rivales como son el Volvo S60 Polestar, el BMW M3 y el Audi RS4. En el vídeo podemos ver la superioridad del modelo sueco, tanto en aceleración desde parado como en pista. Su propulsor 3.0 de seis cilindros, sobrealimentado hasta los 508 CV –de serie 306 CV-, le basta y le sobra para tomar el liderazgo en pista, el video, tras el salto.