Tanto éxito llevaban recabando durante tanto tiempo los modelos del Seat Ibiza que la marca española solo podía terminar haciendo lo que le faltaba, al completar su gama con el arribo de esta versión familiar, denominada ST. En realidad, a cualquiera le sorprende, pero no es fortuito que, superado el ecuador de este convulsivo 2010, SEAT continúe a la ofensiva en pos de sus sueños y metas.
Noticias por categorías

Toyo Cork Kogyo Co era, de 1920 a 1930, una empresa productora de corcho, propiedad de un emprendedor llamado Jujiro Matsuda que, tras un viaje por Europa, se impregnó de los adelantos industriales de occidente y diversificó la actividad hacia la producción de pequeños vehículos comerciales de tres ruedas.

Volkswagen por fin presentó el Auto del Bicentenario, que no es más que una edición especial del Jetta 2011.

”La única estrategia de FIAT es vender coches“, ha dicho Sergio Marchionne, consejero delegado de la empresa.

Si a alguien le quedaban dudas de lo que representa China para la mayoría de los fabricantes automotrices, asunto resuelto. Aquí les va otra pista. Y es que, no satisfecha del todo con el rol que cumplen en el gigante asiático tanto su marca principal como su filial de lujo Infiniti, el constructor japonés Nissan ha decidido crear una nueva marca, junto a su socio local Dongfeng, para apuntalar su estrategia de crecimiento en ese floreciente mercado.

Los 11 005 vehículos que abandonaron las líneas de producción de las ensambladoras en Venezuela, indican que se está recuperando el ensamblaje nacional, pero los números siguen siendo negativos y el total producido al cierre del año apenas alcanzará a la mitad de los 200 000 vehículos que se estimaban para este año.

La compañía surcoreana Hyundai ha presentado por todo lo alto su primer coche eléctrico, el BlueOn.

Estés al tanto o no de lo que se cuece en China, seguro que Geely Automotive Holdings, más incluso que por sus propios coches, te suena por ser propietaria de Volvo. El caso es que en China, este avispado grupo empresarial ya acumula un buen número de marcas en su repertorio, hasta el punto de que ha decidido eliminar su propio nombre en 2012 a fin de simplificar el organigrama. En otras palabras, Geely dejará de existir como firma constructora, dejando que las hasta ahora submarcas Gleagle y Emgrand tomen su lugar.