Volkswagen cumple su palabra. Cómo no. Había anunciado su intención de apostar por la movilidad cero emisiones y ya ha lanzado al ruedo la versión eléctrica de su modelo Up!
Noticias por categorías

Comoquiera que se aproxima el fin del año, todas los fabricantes andan ya inmersos en cuadrar sus números y os datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA) revelan que las ventas de automóviles en todo el mundo, al menos para el primer semestre, ascendieron a 31,46 millones de unidades, un 1,9% más que en el mismo periodo de 2012. De hecho, se registró un alza de las matriculaciones en todos los continentes, con la excepción de Europa, donde las ventas parecen haberse estancado con una caída del 5,8% entre enero y junio hasta los 8,13 millones de unidades.

El principal fabricante automotriz europeo Volkswagen (VW) anunció que invertirá 1 200 millones de euros (unos 1 620 millones de dólares) para el desarrollo de su negocio en Rusia entre 2014 y 2018, en su afán por afianzarse dentro de ese mercado emergente. ”Para Volkswagen, Rusia sigue siendo el principal mercado del crecimiento estratégico en Europa“, destacó el presidente del grupo alemán, Martin Winterkorn, al visitar la planta de Kaluga (si-tuada a unos 160 kilómetros de Moscú), que fabricó en noviembre su coche número 700 000.

Finalmente ya está aquí la nueva generación del Mini, acompañada de una actualización del diseño, así como una mejora en los consumos y en las emisiones de los motores, gracias a la implementación de tecnologías innovadoras, según anunció el fabricante británico. De ese modo, el nuevo Mini se estira en todas sus dimensiones frente a su predecesor hasta alcanzar los 3,82 metros de longitud, 1,72 de ancho, 1,41 de alto y 2,49 de distancia entre ejes, si bien mantiene las formas típicas de la marca, con un chasis fabricado ahora fundamentalmente de aluminio para ganar ligereza, y otras novedades como la parrilla delantera hexagonal y los nuevos faros.

Puede que de momento se trate nada más que de un prototipo, pero el nuevo Ford Ka es ya una realidad. El fabricante estadounidense señaló que la versión definitiva se comercializará en 2014 y apuntó que el modelo ha sido diseñado con características propias de segmentos superiores. Por lo tanto, parece claro que Ford lanzará esta vez un utilitario más práctico y asequible dentro del segmento B para hacer frente a rivales como el Nissan Pixo o el Suzuki Alto, en un nicho del mercado que se prevé experimente un crecimiento del 35% para el 2017, aumentando a cerca de 6,2 millones de vehículos.

La filial español de Peugeot sigue añadiendo versiones con el nuevo cambio robotizado ETG. En este caso ha sido el 2008 el que podrá disponer de esta transmisión en dos variantes, una diésel y otra de gasolina.

Quienes pensaron que Sergio Marchionne fantaseaba cuando predijo que Maserati vendería 50 000 unidades en 2015, muy posiblemente tendrán que dar marcha atrás a ese criterio...

Era cuestión de tiempo que la filial brasileña de Renault introdujera la nueva carrocería del Logan. Básicamente idéntico al visto en otras regiones, estará a la venta a partir del mes que viene en varias versiones.