Toyota pretende encabezar una ofensiva para convencer a los exigentes conductores europeos y tendrá como protagonista el nuevo Auris.
Noticias por categorías

Según ha publicado Autoweek, la firma alemana de Múnich presentará el BMW M3 2013 en el… próximo Salón de Ginebra.

La gran apuesta de Renault-Nissan, claro está, es el coche eléctrico. De ahí que, sin escatimar esfuerzos para reducir el impacto medioambiental de sus vehículos, la alianza franco-nipona ya se ha trazado el firme objetivo de alcanzar un volumen acumulado de ventas de 1,5 millones de autos eléctricos en todo el mundo hacia el 2016. Y es que, según quedó recogido en el último informe de sostenibilidad de Nissan, como parte de este compromiso con el desarrollo de una gama ecológica, la firma nipona planea contar con al menos cuatro modelos eléctricos para el 2014.

Hyundai quiere un rival para el BMW Serie 3. Así lo cuenta Automotive News que apunta a la posible llegada de una nueva berlina de tintes premium a la marca coreana.

A partir de primer trimestre del año que viene, Jaguar contará en su oferta con varias versiones de los XF y XJ con sistema de tracción total.

Los chinos de Great Wall han vuelto a lanzar una versión Camper del Wingle, si bien esta vez toma la base de las renovadas variantes Wingle5.

Como pasó en Nueva York, Nissan podría llevar el taxi del futuro también a Londres, donde a partir de 2013 sustituirá a los clásicos ”black cab“ con una versión del NV200, la furgoneta que vende en unos 40 países y de la que ya ha comercializado más de 100 000 unidades en todo el mundo desde su lanzamiento en 2009. Justo así, el NV200 London Taxi será homologado a finales de este año, según afirma la compañía, por el alcalde de la capital británica, Boris Jonson; la asociación de taxistas (London Taxi Drivers Association) y las asociaciones de minusválidos.

Toyota vuelve por sus fueros y recupera la cima, el coloso japonés se ha convertido nuevamente en el mayor vendedor mundial de autos.