
El Chevrolet Chevelle tuvo versiones inolvidables como la SS o El Camino. Prefiero la humilde versión base menos famosa. Envíanos tus preferidos, los reseñaremos.
El anti-Mustang
En verdad, el Mustang no toma desprevenida a GMC, cuya previsión de una evolución del mercado de autos por debajo —en precio y tamaño— de los modelos regulares, la llevó a la producción del Chevrolet Chevelle.
Te puede interesar: Chevy mexicano, el más popular y vendido
Llegó al mercado justo en 1964 (había sido presentado en septiembre de 1963) para ubicarse entre el compacto Nova y el Impala. La idea era competir con el Ford Fairlane y, de inmediato, se le adjudicó el término de “gran compacto”, pero sucedió que Ford “leyó mejor el partido” y entró al Mustang.
El Chevrolet Chevelle sí funcionó
Pero a lo nuestro. El Chevelle devolvía a la gama de Chevrolet un vehículo similar en tamaño y concepto a los populares modelos de 1955 hasta 1957.
Te puede interesar: Popular y latino: es el Chevrolet Chevette
Salió al mercado con once modelos en dos gamas principales: el Chevelle 300 y el Chevelle Malibú. Ambas podían estar equipadas por motores 6 en línea o V8, según se escogiera.
El motor 6 cilindros estándar era de 194 plgs3 y 120 CV, mientras el V8 era de 283 plgs3 y 195 CV. Luego había otro seis, opcional, y tres V8. Todos acoplaban a una transmisión manual de tres cambios o la automática opcional.
Primera Generación, hasta 1967
La primera generación de Chevelle apareció en 1964 con diversidad de carrocerías en sus dos líneas: sedán, hardtop, descapotable y familiar. El modelo 1964 se distingue por su parrilla limpia, con rejilla cuadriculada y cuatro faros. Ya para 1965 hay una gran división horizontal en la parrilla, que une los conjuntos de faros con una rejilla puntiaguda.
A medida que pasaron los años se introdujeron versiones y mejoras. Fue una feroz competencia de poder a poder, con los fabricantes desatados buscando poner la mayor potencia posible en sus modelos.
El Chevelle tuvo las versiones SS —Super Sport— y el coupé El Camino que llegaron a usar el V8 de 396 plgs3 y 375 CV, una cota casi incontrolable sin todas las asistencias electrónicas de hoy.
También preferido por las cámaras
Como otros modelos de esos años el Chevelle es un modelo adorado al día de hoy. Ha aparecido en varias películas y series, resaltando la saga The Fast and The Furious, donde Dominic Toretto (interpretado por Vin Diesel) conduce un Chevrolet Chevelle SS 1970. Y este mismo año acaba de aparecer en un capítulo de la serie The Rookie. El precio de fábrica base de un Chevelle 300 era 2 231 USD.