Ferrari 250 GTO 3729GT: una joya blanca

Creado: Jue, 21/08/2025 - 10:58
Créditos
Por: Pablo Rafael Fuentes
Ferrari 250 GTO 3729GT: una joya blanca

Hay pocos coches que se merezcan el calificativo de «leyendas del motor». Serían aquellos que hayan marcado época por su nivel de innovación, de técnica o por la repercusión que tuvieron.

Uno de los que podríamos calificar así, sin duda alguna, sería el Ferrari 250 GTO. Seis décadas después de su lanzamiento es concebido como una joya, una obra de arte que bate récords en subastas debido a su exclusividad. Hoy nos encontramos con el chasis 3729GT, que sería el único de los 36 que hicieron en salir de fábrica con el color Bianco Speciale.

Siempre se ha dicho que un Ferrari debería ir en el color rojo (Rosso Corsa) que caracteriza a la marca. Incluso algunos consideran un sacrilegio que vaya en un tono menos convencional. Sin embargo, en este artículo vamos a descubrir cómo la diferencia puede ser una fortaleza.

El 7 de mayo de 1962 salió de fábrica esta unidad del 250 GTO, que había sido encargada por John Coombs, piloto británico que tenía su propio equipo de carreras. Sergio Scaglietti y Giotto Bizzarrini terminaron su carrocería, todavía ante el estupor de la marca.

Ferrari 250 GTO 3729GT: una joya blanca


¿Debían permitir que se acabara en color blanco?

Parece que la relación de Coombs con la marca era buena, concretamente con Alfredo Reali, encargado de las personalizaciones. Tanto es así que se estableció una excepción sin precedentes y se convirtió en el único Ferrari 250 GTO que salió de fábrica en el color Bianco Speciale, que era el del equipo de competición de Coombs. En agosto de 1962 estaba ya corriendo en la BRSCC británica y debutó con una segunda plaza en la en Brands Hatch con Roy Salvadori al volante. En esa época se habla de que el 250 GTO fue prestado a los ingenieros de Jaguar para aplicar ingeniería inversa y mejorar su E-Type.

En todo caso, los Ferrari siguieron siendo la referencia en las siguientes temporadas y la primera victoria llegó de la mano del piloto Jack Sears, que curiosamente lo compró años después. En la lista de propietarios de este Ferrari 250 GTO 3729GT estarían los siguientes afortunados:

  • John Coombs (1962-1964)
  • Eddie Portman (1964)
  • Robert Perry (1964-1965)
  • John Pearce (1965)
  • Neil Corner (1966-1970)
  • Jack Sears (1970-1999)
  • Jon Shirley (1999-actualidad)

El caso es que los primeros años cambió bastante de manos porque fueron sus años activo en competición. Sears fue el que más tiempo lo mantuvo, siempre con un cuidado especial por esos viejos tiempos que compartieron.

Ferrari 250 GTO 3729GT: una joya blanca


En 1999 fue vendido a Jon Shirley, el ilustre directivo de Microsoft, por un precio de 6 millones de dólares. Se lo llevó a Estados Unidos y lo sometió a una profunda restauración para devolverlo a su estado original. Desde entonces, se le ha podido ver en bastantes eventos de renombre.

En 2008 recibió el ansiado Libro Rojo de Ferrari Classiche en 2008 y se le cambió el motor. Ahora sale a subasta buscando un nuevo dueño y se entrega en este estado de conservación inmaculado, con toda la documentación y con el motor anterior para competir en carreras clásicas si se quisiera.

Lo cierto es que no hay un precio de venta anunciado, pero podría ser una cifra totalmente ingente de dinero. Las últimas ventas de Ferrari 250 GTO en subasta pública han rondado los 50 millones y en ventas privadas se habla de 70 millones. 

Ferrari 250 GTO 3729GT: una joya blanca

 

Créditos
Por: Pablo Rafael Fuentes

Sobre el autor

Filólogo, licenciado en la Universidad de Oriente. Ejerce el periodismo desde 2000. Ha escrito para radio, y prensa plana. Premiado en concursos y festivales sobre medios de comunicación en el país. Con los años se ha especializado en el periodismo digital.