Buscador
El Renault Espace muta de monovolumen a crossover
- No se puede vivir del pasado y en Renault lo tienen claro, así que en la firma del rombo han decidido revolucionar uno de sus modelos más emblemáticos: tres décadas después de haber inaugurado el segmento de los monovolúmenes en 1984, la quinta generación del Espace mudará la piel para convertirse en un crossover familiar con aires de SUV. Dicho y hecho. El objetivo principal para la casa francesa ha sido no estacarse, por lo que a nivel estético este modelo se reinventa y poco tiene que ver con su antecesor, al incorporar el lenguaje de diseño actual que la marca imprime a sus vehículos de nueva factura, con una silueta más aerodinámica, favorecida por la reducción de la altura del techo.
¡A la carga con los Concepts Classics!
- Quienes rebuscan en la historia del automóvil conocen, al menos ”de algo“, a Virgil Exner. Los profanos se pueden enterar de que se trata de un verdadero estratega del diseño y el estilo del automóvil norteamericano, de los años cincuenta. Esta es la historia de sus primeras creaciones de esa época y un rejuego con las coincidencias -¿o no?– de la historia. Veamos.
La primera vuelta al mundo en automóvil
- Desde que los primeros automóviles habían comenzado a transitar por las carreteras de Europa y América, la idea de circunvalar el globo en un vehículo de tracción mecánica rondaba por la mente de todos los aventureros y fabricantes. Pero nadie hasta entonces se había atrevido a emprender un viaje que, incluso a día de hoy, doblegaría las piernas de la mayoría. Y es que cada uno de nosotros quiere vivir una aventura increíble, pero muchas veces no tenemos el valor de lanzarnos. Pero este no fue el caso de la alemana Clärenore Stinnes, quién en 1927 hizo lo que muchos hombres soñarían: ¡dar la vuelta al mundo en un automóvil!