Buscador
Empeora la pesadilla del WRC: Subaru y Suzuki abandonan
- La crisis económica global empeora la pesadilla del automovilismo, agravada ahora porque los equipos Subaru y Suzuki decidieron abandonar el campeonato mundial de rallyes (WRC) como una medida de urgencia para reducir sus costes. La deserción de estas dos emblemáticas marcas ensombrece el panorama y suscita dos interrogantes: ¿quién será el próximo y quién demonios quedará al final?
Presidente de Renault-Nissan, al frente de los fabricantes europeos
- Carlos Ghosn, el máximo responsable del grupo Renault-Nissan, resultó elegido por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) para asumir como nuevo presidente de esa entidad en sustitución de Christian Streiff, titular del grupo PSA Peugeot Citroën.
Arranca el Dakar Argentina-Chile 2009
- Finalmente son 820 vehículos los que participan en el Dakar 2009, el rally más famoso del mundo que por primera vez se corre en tierras suramericanas, a través de Argentina y Chile, en un recorrido de 9 574 km, de los cuales 5 652 son cronometrados (a toda velocidad).
Todo nuevo el SM7 para 2009
- Quienes deseen un auto de lujo, de precio excepcional y sin escatimar en dimensiones; acabado; performances; ni equipamiento deben mirar sin recelo a esta nueva oferta de SM, la marca fusión de Renault y Samsung, la cual lo trae todo. El nuevo SM7 fue creado en el centro de desarrollo e investigación de la marca en Corea, tras 2 años de trabajo y una inversión de más de 220 millones de euros.
Ya es casi oficial la parrilla 2009
- Aunque desde hace mucho se manejan los nombres de la parrilla 2009, fue el 16 de diciembre pasado cuando la FIM anunció el listado oficial de pilotos inscriptos, que aún no es definitivo. Será un año de muchos movimientos: cambios de números, de equipos, nuevos pilotos (algunos de la 250), la ausencia de otros y la incursión de una nueva moto para sumar 19 en la venidera temporada. Será el año de la monogoma, la receta de Espeletta para mejorar el espectáculo, que ojalá funcione.
La estirpe Inglesa abraza al Caribe
- Hace muy poco relatamos en esta misma sección la historia de Marcel Garriges, un emprendedor francés atrapado por la singularidad de nuestra Isla y por la pasión a los autos de época. Contábamos entonces de cómo había restaurado un Buick del año 1938 que lo había flechado desde las condiciones paupérrimas de su abandono y el cual, con paciencia y dedicación, había restaurado hasta convertirlo en una belleza digna de admiración.
El KERS, la luz al final del túnel
- Mucho se ha comentado sobre la reducción de costos y la estandarización de la F1. Pero eso ya apesta, sobre todo después de la discusión entre Ecclestone y Montezemolo, directivos de la F1 y Ferrari respectivamente. Pero la luz al final del túnel es el KERS, porque obliga al desarrollo. No será el único cambio de la temporada 2009, pero de lo demás ya se ha visto mucho. El KERS es inédito en la prueba reina y de seguro llegará a los autos de serie más pronto que ninguna otra pieza o sistema probado en F1.
Mercedes McLaren Stirling Moss
- Este es el más reciente bólido nacido de la sociedad de la alemana Mercedes-Benz y la británica McLaren. Se denomina Mercedes McLaren Stirling Moss, para rememorar al afamado piloto del equipo Mercedes-Benz de Fórmula 1 de los años 50, que aunque no fue campeón sí protagonizó magnificas carreras. Este superdeportivo se podrá ver en el próximo Auto Show de Detroit 2009. En el destacan, además de sus prestaciones, la ausencia de techo y parabrisas.
La carta mágica de Volvo en Detroit será el nuevo S60
- No llegará al mercado hasta el año 2010, pero viendo esta imagen ya podemos hacernos una idea de cómo será el futuro Volvo S60 Concept, un anticipo de la nueva generación de sedanes premium del segmento medio-alto que hará su primera aparición en la próxima edición del Salón del Automóvil de Detroit el próximo mes de enero.
MX Libris, un taxi futurista para Sudamérica
- En el importante concurso internacional de diseño, Red Dot Design Award, ganó el mexicano Alberto Villareal, con una propuesta de taxi ecológico y funcional, pensado para las grandes ciudades sudamericanas. El MX Libris agrupa características de un microbús con las de un taxi convencional, aunque sus dimensiones y su estructura simétrica lo convierten en un monovolumen.