Hace aproximadamente una semana daba comienzo en el circuito de La Sharte una de las ediciones más duras, emocionantes e inesperadas de las 24 Horas de Le Mans, ganada por el equipo alemán.
Se trata de un emblema algo atípico, ligado no sólo a la evolución del mundo artístico sino también a la evolución de la marca como fabricante: de la producción de sierras y molinillos, pasando por la fabricación de bicicletas y motos, hasta llegar al mundo de las cuatro ruedas.
Conocida como eHighway, la primera autopista eléctrica del mundo acaba de nacer en Suecia, un plan a medio plazo que tiene como objetivo redefinir el transporte por carretera.
En su nuevo plan estratégico 'Together -Strategy 2025, el grupo alemán afirma querer que el 25 % de los vehículos que comercialice en 2025 sean cero emisiones.
La versión más radical del actual Mercedes-AMG GT S, promete impresionarnos de todas maneras, en el Festival de la Velocidad de Goodwood (23 al 27 de junio), con un subidón de potencia para vencer al rey, para destronar al Porsche 911.
Mientras preparaba los bocetos de sus gigantescos modelos de los años cincuenta, Detroit desarrollaba criterios muy diferentes para sus marcas europeas. El Ford Consul 1950, es un ejemplo clásico del auto europeo de esa década. Veamos tras el salto.
El mundo de las carreras no se rige por la lógica, no hay fórmulas matemáticas que expliquen el porqué de las cosas. La Honda RC213V no es la mejor moto de la parrilla, pero...
Este miércoles una pequeña flota de nueve embarcaciones, pertenecientes al Club de Yates de Cayo Hueso y al Club Náutico Internacional Hemingway de nuestro país, realizó una parada náutica desde las inmediaciones del Hotel Nacional de Cuba hasta el interior de la bahía habanera.
La edición número 61 de la revista impresa y digital Excelencias del Motor correspondiente al bimestre julio-agosto, saldrá en los próximos días y está previsto que circule en los clubes de autos y motos, así como en las actividades y eventos deportivos previstos para el verano.