Buscador

En el 2009 Fiat anuncia versión Abarth en el 500

  1. El anuncio de Fiat de una versión Abarth para el exitoso remake del 500, resulta (hasta el momento) lo más interesante de la marca italina de cara al próximo año. La información que ha dado Fiat hasta el momento es que tendrá un motor turbo de 1,4 litros y 135 CV de potencia, lo cual convertirá al 500 en un pequeño bólido.

El Bibendum dice adiós

  1. Es grande la nostalgia cada vez que finaliza una temporada; se enfrían comentarios, favoritismos y emociones. Pero este año la nostalgia es mayor, al menos para mí, porque uno de los grandes dice adiós. Ya el Bibendum dejará de estamparse en las barras delanteras de algunas motos de la máxima categoría del motociclismo, porque Michelin se despide después de 36 años de muy pocas penas y muchísimas glorias. La monogoma invadió la MotoGP y los fabricantes franceses se rehúsan a la idea.

Alonso no se moverá, por ahora, de Renault

  1. El piloto español y dos veces Campeón del Mundo, Fernando Alonso, no se moverá, al menos por ahora, de Renault. Desde su fallida decisión de irse a McLaren Mercedes, en 2007, el asturiano no se siente a gusto. Su regreso a los del Rombo, este año, fue más aplicando el sentido común que sus deseos. Alonso quería un coche ganador para 2008 y sabía que Renault no se lo podía dar. Pero las puertas de sus principales aspiraciones, Ferrari y BMW Sauber, se le cerraron y retornó a la escudería francesa.

Hyundai seduce en el Salón de Sao Paulo

  1. La Hyundai Tucson FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle) constituye la mayor atracción del principal fabricante automotriz surcoreano en el Salón del Automóvil de Sao Paulo, donde la firma asiática realizó además dos sofisticados lanzamientos de carácter mundial, previendo su ingreso en el mercado brasileño a partir del próximo año. La Tucson FCEV, un vehículo prototipo, sometido a varias pruebas en las instalaciones de la compañía en California, Estados Unidos.

Bloodhound SSC, el nuevo Super Sonic Car

  1. Batir marcas es algo que nos gusta a todos y si es de velocidad mucho más. Pero el record impuesto por el Thrust SSC hace once años, el 15 de octubre de 1997, parecía inamovible. Sin embargo los mismos protagonistas de la histórica hazaña Richard Noble (jefe del proyecto) y Andy Green (piloto) tratarán de destrozar su propio record en una nueva supermáquina denominada Bloodhound SSC. Su antecesor, el Thrust SSC alcanzó los 1 227 km/h, superando la barrera del sonido.

Fiat Group divulga resultados del tercer trimestre 2008

  1. El tercer trimestre de 2008 fue el decimoquinto período consecutivo de expansión de los negocios del FIAT GROUP, al compararlo con el mismo período del año anterior, a pesar de la caída del mercado de automóviles y de vehículos industriales en Europa Occidental. Los ingresos del período sumaron 14,3 mil millones de euros, un aumento de 3,2%, con ganancias netas de 468 millones de euros, 3,1% más que el mismo período de 2007.

Chrysler lanza el Trazo C1.8 para competir en América Latina

  1. Chrysler presentó en el Salón de Brasil el Trazo C1.8 de Dodge, con el que pretende abrirse camino en el mercado latinoamericano, donde pronto será comercializado en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

Loeb avanza inalcanzable hacia su quinta corona

  1. El cómodo tercer puesto gestionado por Sebastien Loeb en las pésimas rutas de Sapporo le dio al astro del equipo oficial de Citroën los puntos suficientes para ser inalcanzable en la clasificación por pilotos y asegurar su quinta corona en el Campeonato Mundial de Rally (WRC). Tamaña proeza relegó a un segundo plano la impresionante victoria del finlandés Mikko Hirvonnen (Ford).

Kia Amanti 2008: un lujo para la familia

  1. Elegancia, confort, presencia, garantía segura y por supuesto un alto valor de inversión constituyen las virtudes primordiales del Kia Amanti 2008, el modelo con el que el fabricante surcoreano del grupo Hyundai debuta en el segmento de los sedanes familiares de lujo. Con un diseño contemporáneo, el Amanti atesora un estilo que se robará las miradas en carretera al tener todos los accesorios suntuosos.

Motorama: cuando GMC era soñar

  1. Durante sus años de apogeo, allá por los cincuenta, Motorama era un mensaje del optimismo de postguerra a millones de curiosos y ávidos espectadores. En ese momento todos creían en los sueños que veían delante y Detroit (con GMC) a la cabeza se convirtió en el Hollywood del automóvil. Las raíces de Motorama se extienden hasta 1904 cuando se veneró en Macy´s el exquisito diseño de los mejores autos europeos de entonces.