Buscador
Ford Mustang Apollo Edition
- Bajo el apellido Apolo, Apollo Edition, Ford ha dado vida a un Ford Mustang destinado a ser subastado en la EAA AirVenture Oshkosh un encuentro aeronáutico donde los beneficios obtenidos de dicha subasta irán destinados a programas de educación infantil incluido el programa de los Young Eagles, un programa dirigido a introducir a jovenes de entre 8 y 17 años en el mundo de la aviación, pero, ¿qué tiene de especial este Ford Mustang Apollo Edition?
Renault Trafic, la van europea de los 80´s
- El sector de furgonetas europeos ha sido mucho más competitivo que el norteamericano, con excelentes modelos a lo largo de los años. La Volkswagen Transporter, la Mercedes Vito o la Ford Transit –de marca norteamericana, pero desarrollo totalmente europeo- han sido referentes del sector. En los años ochenta, el fabricante francés Renault presentó la Trafic, resultado de un esfuerzo junto a Opel y Nissan. Veamos los detalles tras el salto.
Harley-Davidson, FLH Electra-Glide, 1965
- Desde el primero de los modelos Glide, salido en 1949, hasta el que hoy nos ocupa de l965, la Harley-Davidson ha ido cambiando paulatinamente sus modelos, eliminando unos y modernizando otros, con miras a la invasión de motos japonesas que estaba por venir y que empezó a arribar masivamente en ese propio año de 1965.
Iré a Santiago de Cuba
- El poeta andaluz Federico García Lorca estuvo apenas 3 días (junio 1, 2 y 3) en Santiago de Cuba, durante su estancia de casi 4 meses en Cuba, en el verano de 1930. Sin embargo, el único poema escrito en la isla fue ”Son de negros en Cuba“. Titulado inicialmente ”Son de Santiago de Cuba“, el creador de ”Romancero Gitano“ rendía homenaje a la segunda ciudad más poblada de Cuba, estremecido por las raíces africanas, francesas y haitianas de sus habitantes, y la intensidad cultural de una música que –desde el Oriente– se lanzó a conquistar La Habana, París y Nueva York.
Jean Todt, presidente de la FIA, está en Cuba
- El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, el francés Jean Todt, arribó a La Habana en visita oficial como enviado especial del secretario general de la ONU para la seguridad vial. La delegación extranjera fue recibida en el aeropuerto internacional José Martí por funcionarios cubanos presididos por Oscar del Toro Quesada, Inspector General del Transporte y Secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Vial; Gladys Bécquer Díaz, vicepresidenta del INDER y Ernesto Dobarganes Abreu, presidente de la Federación Cubana de Automovilismo (FAKC).
Big Bud 747, el tractor agrícola más grande del mundo
- Ni los primeros tractores que construyo Lamborghini, ni los magníficos Fendt alemanes son capaces de disputarle la corona al ”rey de los tractores agrícolas“ que se erige como el más grande de todos y unció además desde Montana en Estados Unidos. Su nombre: Big Bud 16V-747. Sus medidas: 8.69 metros de largo hasta los enganches de accesorios, 4.27 metros de alto y nada menos que 6.35 metros de ancho, con las cuales es capaz de arar un acre (4.048,5 m2) en tan solo un minuto. Luego de mostrar sus credenciales acompáñenos a ver los detalles del tractor agrícola más grande del mundo.