Buscador

FCC III gana vida con los deseos del consumidor

  1. Un vehículo compacto, urbano, con convergencia de medias e infotainment, fácil de estacionar y con cero de emisión de contaminantes.

Derbi Mulhacen 659. No tan pequeña

  1. En 1949 Derbi lanza la Moped 50cc en su natal Barcelona y aunque esta marca es mundialmente conocida por su gran historial fabricando motos de pequeña cilindrada; gracias al éxito inicial produjeron máquinas de 250 y 350cc en la década de los 50. La Mulhacen porta una reconocida planta de fuerza Minarelli monocilíndrica de 4 tiempos que también usan las populares Yamaha XT y la Aprilia Pegaso.

Citroën Revolte Concept

  1. El concept Revolte resume los principales criterios del fabricante francés Citroën para los próximos años.

Logotipo de Mercedes-Benz

  1. Los logotipos de las marcas de automóviles tienen un significado muy especial, a veces conocidos y otras totalmente ignorados. A menudo los conductores de un vehículo se interesan por saber qué significa el logo que ve cada día y se identifica con aquel caballero que, montado en su excelsa cabalgadura, lleva hoy el escudo que lo asemeja en el tráfico cotidiano.

Chaika, un auto en las sombras

  1. Nikita Khrushchev, quien fuera líder de la extinta URSS, siempre mostro preferencias por los vehículos Chaika y, aunque por su rango empleaba los más lujosos vehículos Zil, mantuvo siempre en su dacha de verano un Chaika M13.  Era este modelo el icono de la fábrica de automóviles Gorky y le correspondía la denominación de Gaz-13. Realmente el Chaika no era un auto que competía con el Zil, ambos tenían objetivos diferentes.

Marussia B1, bólido ruso

  1. Luego de la caída del campo socialista, Rusia se abrió al mundo. Así comenzaron a rodar por la Plaza Roja autos importados de confort insospechado por la media rusa. Pero los de mayor poder adquisitivo trajeron los carísimos superdeportivos de factura alemana, italiana e inglesa. Ahora, los rusos quieren sus propios bólidos y el Marussi B1 es el ejemplo viviente. Tiene diseño atractivo, mecánica híbrida y supera con facilidad los 200 km/h. Sin dudas un buen comienzo.

Las marcas que prefieren los jóvenes de Estados Unidos

  1. Un estudio reciente hecho con los precios de la industria automotriz y los analistas de TrueCar.com, mostraron que Mitsubishi, Mazda y Volkswagen tienen la concentración más alta de compradores jóvenes. El estudio está basado en los datos disponibles de 2009 y también identificó los mejores tratos en los diferentes modelos para este grupo demográfico, basándose en las transacciones anuales.

Lorenzo comanda el doblete de Yamaha en Le Mans

  1. En una carrera donde salía desde la segunda plaza y en la que, a diferencia de otras arrancó bien, Jorge Lorenzo (Fiat Yamaha) se hizo con su segunda victoria de la temporada en tres carreras.

Los cinco coches más vendidos de la historia

  1. Como todo producto de consumo, entre los vehículos encontraremos unos cuantos modelos que han tenido mucha aceptación, vendiéndose durante muchos años (o incluso décadas) en cualquier punto de la tierra y pasando a la historia. Muchas veces no son los vehículos más rompedores, innovadores o de más calidad entre sus coetáneos, sino simplemente modelos que han sabido calar en el público a causa de sus distintas virtudes y han sabido entender las necesidades sociales del momento, adaptándose a ellas. Coches populares, al fin y al cabo.

Rusia, nostálgica por las limusinas soviéticas

  1. Los actuales dirigentes rusos siguen mostrando signos de nostalgia por la etapa soviética. Concretamente, por las exageradas berlinas que condujeron los mandatarios comunistas, desde Stalin a Gorbachov. Es lo que se desprende de unas recientes declaraciones de un responsable del Kremlin, quien ha asegurado que el gobierno se está planteando sustituir sus actuales vehículos oficiales por versiones modernas de las viejas limusinas Zil.