Buscador
La singular y extraordinaria Brutale de MV Agusta
- Concebida hace ya 10 años por el reconocido Massimo Tamburini, la Brutale, marca un antes y un después en el diseño de motos. A pesar de su carácter dominante y agresivo se trata de una máquina exquisita tanto en apariencia como en su depurada tecnología. Este año las versiones 989 R y 1 078 RR han sido muy sutilmente actualizadas. El chasis ha sufrido cambios aunque su estructura es similar, el colín tiene ahora unas hendiduras para agarrar la moto y los intermitentes se han integrado a los espejos retrovisores.
Seat, sesenta aniversario
- Cuando a finales de los años 50 apareció el Seat 600, la publicidad lo presentaba como «El coche para la familia y el hombre de negocios». Hoy, aquel eslogan resultaría inaudito (por no decir algo más grueso) para un utilitario de sólo dos puertas y poco más de tres metros. Pero España tenía tanta hambre por un coche de verdad -se contaba un vehículo por cada 3.000 habitantes- que, en pocos meses, la marca había recibido 100.000 pedidos.
La Serie 2 600 de Alfa dice adiós
- El 2 600 fue el buque insignia de Alfa Romeo en su momento, un auto que capitalizó la atención de muchos y consolidó la imagen de Alfa como una marca de temperamento soberbio. Producido entre 1961 a 1968 fue el sucesor natural para la generación de la Serie Alfa Romeo 2 000. Esta serie 2 600 adquiere mayor significación por ser la última que emplearía la configuración de motor de seis cilindros en línea.
Porsche 918 Spyder, ¿sueño o realidad?
- Sin duda, después de su presentación en el Salón del automóvil de Ginebra 2010, el Porsche 918 Spyder pasará de concepto a la producción. Claro limitada, por lo que para la inmensa mayoría seguirá siendo un sueño. No solo por el precio, sino porque se limitará a poco más de 1000 unidades. De hecho, el millar fue la cifra mínima que la casa de Stuttgart puso como condición para llevarlo a la producción.
Geely fabricará un coche más barato que el Nano
- El Geely IG fue una de las atracciones del pasado Salón de Pekín. Se trata de un concepto de coche urbano y pequeño, con cuatro plazas (2+2), eléctrico, con células fotovoltaicas en partes de su carrocería, y con unas espectaculares puertas con apertura estilo "alas de gaviota". Según cuenta Autocar, este modelo pasará a la producción con idea de convertirse en una alternativa de bajo coste que recorte por debajo del Tata Nano en su tarifa.
Webber primero en España, Alonso segundo en la carrera y del mundial
- Red Bull Renault, a los mandos del veterano Mark Webber, concretó el dominio demostrado por la escudería de la bebida energética. Pero Alonso, al puro estilo Button – sin mucho ruido y esperando errores y fallas mecánicas de sus adversarios-, se hizo del segundo cajón y del segundo puesto del mundial. Vettel, que cometió un error de pilotaje en las postrimerías de la carrera negoció el tercer puesto del podio.
Moto eléctrica VW, ocupa el espacio de la llanta de repuesto
- Volkswagen acaba de presentar en el Auto Show de China 2010, a su primer vehículo de dos llantas en su historia. Curiosamente se trata de una moto eléctrica más parecida a una bicicleta sin pedales, la cual se dobla hasta quedar de la forma de un disco y caber en el compartimiento que generalmente ocupa la llanta de emergencia de cualquier Volkswagen.
¿Una motocicleta Volkswagen?
- Todo parece indicar que Volkswagen (uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo), en plena expansión y con un rosario de marcas importantes en el bolsillo, se prepara para incursionar en el mundo de las dos ruedas. Hace 25 años la marca germana, estudió las posibilidades de hacerse con Ducati, entonces en dificultades financieras. A fines del año pasado, Volkswagen compró el 20 % de Suzuki, una de las grandes y famosas marcas de motocicletas japonesas, y ahora Martin Winterkorn, presidente de la Junta Directiva de VW, anunció que unirán fuerzas para desarrollar nuevos modelos de autos y motos.