Esta misma semana se destapaba el Jaguar F-PACE 2016, el primer SUV de la marca. Algo así había que hacerlo a lo grande, y así fue. Justo un día antes de su presentación mundial en el Salón de Frankfurt, desafió a la gravedad realizando el giro de 360 grados más alto del mundo. El fabricante ideó una gran estrategia de marketing para promocionar las cualidades motrices del SUV. Al volante del nuevo Jaguar F-PACE se encontraba experto piloto de riesgo británico Terry Grant, que aceleró a través de una estructura construida especialmente para la ocasión.
Noticias por categorías

En estos días el Papa Francisco visita Cuba y hará sus recorridos por las tres ciudades del país donde ofrecerá misas, en el pequeño pick-up Hoggar de Peugeot, una de las marcas de automóviles más populares y que más rueda en el país. Asimismo, la comitiva de apoyo lo acompaña en vehículos también austeros, como Peugeot 301 y Hyundai H1.

Los coches sufren un constante proceso de evolución. Son productos tecnológicos con ciclos de vida cada vez más cortos, y durante los últimos años se ha acelerado su evolución tecnológica de forma exponencial. Martin Winterkorn – CEO de Volkswagen – cree que en 2020 sus coches serán smartphones con ruedas: por desgracia no es una conjetura mía, es la realidad. Esto significa que hay equipamiento de un coche que damos por hecho y que en cinco años posiblemente se haya extinguido. Estos 5 elementos desaparecerán de tu coche en 5 años.

El nuevo vídeo que nos trae Red Bull canaliza una clase de mensaje poco habitual en las producciones que difunde. Red Bull Scrapyard escenifica la persecución y las limitaciones que sufren los pilotos de enduro y trial para entrenar en el campo. Carentes de espacios dedicados al perfeccionamiento de sus habilidades, los españoles Adam Raga y Alfredo Gómez representan en esta secuencia dichos problemas a través de una elaboradísima coreografía de acrobacias. El entorno escogido es ni más ni menos que el recinto de Desguaces Casquero, en Zamora, el cementerio de maquinaria más grande de Europa.

Muchos sueñan con ganar un millón de dólares a lo largo de toda su vida laboral. Otros en cambio sueñan con gastarse esa misma cantidad de dinero en un coche muy especial, un capricho que muy pocos se pueden permitir. Coches que se escapan de la esfera de los deportivos, de los superdeportivos y entran en el exclusivo olimpo de los hypercars. Estos son los 8 coches del millón de dólares que seguramente no tendremos jamás.

Hace siete años, el conocido piloto estadounidense de saltos y acrobacias Greg Godfrey se presentó en Nitro Circus de MTV donde intentó realizar el salto más largo del mundo… subido a un camión. El piloto estadounidense logró establecer el récord Guinness con un salto de 15,39 metros de longitud. A finales de julio de este año, Greg Godfrey reapareció en un evento que tuvo lugar en Montana (EE.UU.) con el objetivo de volver a saltar con su camión, superar su marca personal y batir el récord establecido en 2013 por el piloto australiano Ash Nichols con una distancia de 31 metros. ¿Lo logrará?, veamos.

Hace unas semanas se podía ver en la red, que la colección de clásicos y deportivos más cara del mundo, jamás subastada, abriría sus pujas este verano. Mucho antes del inicio de la subasta ya se esperaba que esta colección alcanzase un valor entre los 50 y los 60 millones. Finalmente, las previsiones fueron superadas con creces, y esta colección de 24 coches se subastó por 75,4 millones de dólares. ¿Qué coches fueron subastados? ¿Qué precio alcanzaron? Veamos.

Tras la creación de la motocicleta funcional en 1885, las motos ocuparon un espacio en la I Guerra Mundial y comenzaron a sustituir al caballo. La moto era más económica, no requería cuidados ni alimentación diaria y era más rápida que el caballo, además, no se cansaba. Aquí están algunas.