El Ferrocarril Austral Fueguino (FCAF) es la vía férrea funcionando más al sur del mundo, en la zona de la Tierra del Fuego, cerca de la Antártida. Su historia es lúgubre y cargada de leyendas, fue conocido como El Tren de los Presos pues su función original era el abasto de insumos y personal a la cárcel de Ushuaia, en el extremo austral de la Argentina. La gran mayoría de los pasajeros que hoy viajan en El Tren del Fin del Mundo, son turistas que visitan el Parque Nacional Tierra del Fuego, muy cerca de la actual ciudad de Ushuaia, en el extremo sur de la República de Argentina.
Noticias por categorías

Cada persona es un mundo y así lo demuestran sus reacciones ante el entorno que la rodea. La teoría se comprueba igualmente cuando conducimos, ya que existen múltiples maneras de interactuar con el resto de conductores. Goodyear y la London School of Economics and Political Science (LSE) acaban de publicar el resultado de un estudio sobre seguridad vial que determina los patrones de conducta más comunes en carretera. La lista comprende los siguientes siete perfiles.

Los atascos consumen nuestro tiempo y dinero, y nos provocan estrés. Pero por suerte se terminan, llegamos a nuestra casa y nos olvidamos de ellos. Sin embargo, ha habido atascos que dejan en ridículo a esas retenciones de media hora que soportas a diario, o incluso ese atasco de cuatro horas que viviste aquél día que nevó. Hablamos de días, cientos de kilómetros o condiciones meteorológicas extremas. A veces, todas ellas juntas. Créenos, no querrías haber estado ahí, pero sí quieres saber, cuales son los cinco peores atascos de la historia.

Un estudio elaborado por el RACC junto con el automóvil club suizo -TCS, por sus siglas en francés- aporta varias ideas y desmiente falsos trucos.

Le ha costado dos años, pero Robbie Maddison ha hecho realidad su deseo de surfear con su moto.

Buscando información sobre el futuro (cada vez más cercano) de los automóviles sin conductor, autónomos, me puse a pensar ¿qué pasará con las multas de tránsito?

Ya ven: de que en el mundo hay fans de la automoción, los hay; como este joven chino que en sus ratos de ocio se dedicó a fabricar un vehículo eléctrico en su casa. Se trata de Chen Yanxi, que trabaja en una fábrica de cristal al sur de la provincia de Hainan, pero al mismo tiempo es a sus 27 años un entusiasta de los coches deportivos, al punto de idear por completo un automóvil, desde su diseño hasta el sistema de propulsión, con la transmisión y las suspensiones incluidas, creando el chasis con tubos de acero galvanizado y la carrocería con fibra de vidrio.

El metabuscador de viajes KAYAK.es ha elaborado una original lista con las 10 normas más curiosas de conducción del mundo. ¡Para tomar nota!