Desde que los primeros automóviles habían comenzado a transitar por las carreteras de Europa y América, la idea de circunvalar el globo en un vehículo de tracción mecánica rondaba por la mente de todos los aventureros y fabricantes. Pero nadie hasta entonces se había atrevido a emprender un viaje que, incluso a día de hoy, doblegaría las piernas de la mayoría. Y es que cada uno de nosotros quiere vivir una aventura increíble, pero muchas veces no tenemos el valor de lanzarnos. Pero este no fue el caso de la alemana Clärenore Stinnes, quién en 1927 hizo lo que muchos hombres soñarían: ¡dar la vuelta al mundo en un automóvil!
Noticias por categorías

Robert de Niro interpretará a Enzo Ferrari en la película ‘Ferrari’, tal y como ha comunicado el propio actor estadounidense a un medio italiano.

Es el máximo responsable de una empresa de transportes que lleva su apellido y es que Michiel Becx ha vivido desde pequeño rodeado de camiones. Su padre fundó la empresa que él dirige ahora, una actividad que combina con otra más estimulante: es piloto de Truck Drifting. Este holandés se ha propuesto ser el Ken Block de los camiones y desde luego aptitudes al volante no le faltan. Gracias a su pericia al volante y al empeño que le han puesto los miembros de su equipo Becx-TDS Racing han llevado a cabo este trabajo que lleva por título 'Semi Truck Drift Gymkhana 1' y que han rescatado los chicos de Autoblog en español este fin de semana. No te pierdas el video, tras el salto.

Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May han sido borrados de topgear.com. La web del famoso programa ha actualizado su cabecera, prescindiendo del trio y dejando solo a The Stig.

Catalogada como una de las marcas más vanguardistas del mundo automotriz, Volvo no cesa de sorprendernos en su afán por lograr que ninguna persona muera o sea herida de gravedad por uno de sus coches a partir del año 2020. De ahí que ahora nos presenta uno de sus inventos más recientes, desarrollado en conjunto con las empresas Grey London y Albedo100, no para los ocupantes del vehículo, sino para quienes van en bicicleta: la ‘LifePaint’ o Pintura de la Vida, como nos indica su nombre en inglés.

¡No, no nos hemos equivocado al escribir la cifra! Porsche Design presenta una pluma de 25.000 euros.

Si el otro día ya alucinamos con la obra de Bob Alexander, un Ferrari 330 P4, que veíamos en la red hoy nos detenemos en otra de sus creaciones que es más impresionante si cabe. Se trata de una recreación del Alfa Romeo 8C 2600 Monza alineado por la Scuderia Ferrari en 1933 (sí, es ese modelo que en alguna ocasión corrió decorado en un extraño verde). El caso es que en 1933, ante las estrecheces económicas de Alfa Romeo, Enzo Ferrari ganó suficiente independencia como para operar los coches del Biscione por su cuenta y riesgo, y fue este 8C 2600 el modelo elegido para portar "il cavallino" en busca de éxitos deportivos. La recreación de Bob vuelve a ser simplemente genial, desde los guardabarros hasta la rueda de repuesto sujetada por cinchas. No te la pierdas tras el salto.

En Cuba, como en otros países, estamos acostumbrados a un sistema de multas de tráfico donde la sanción está en función de la gravedad y otros parámetros fijados por la Ley 109 de Vialidad y Tránsito, pero en ningún momento se tendrá en cuenta las circunstancias económicas del infractor. Pero en otros países, como Finlandia, los importes de las multas se miden de forman diferente. A la hora de notificar una multa de tráfico, las autoridades revisan los ingresos declarados ese año por el infractor para que la sanción sea justa y proporcional a su nivel económico. Es decir, cuanto más ganas, más pagas. Y precisamente estos datos son los que se han tenido en cuenta para multar al ciudadano finlandés, Reima Kuisla con 54 mil euros por ir a 108 km/h cuando la velocidad permitida era de 80 km/h. Vea tras el salto todos los detalles.