
Un grupo de estudiantes de la Technische Universität München (TUM) creó un vehículo eléctrico que viajó una distancia récord durante el IAA Mobility
La autonomía junto al tiempo de recarga, son elementos que deciden los cambios de los tradicionales autos y motos de combustión por eléctricos.
Y son muchos los que hoy ruedan en vehículos de combustión sin tener en cuenta la autonomía porque está segura en cualquier garaje con un simple repostaje de combustible fósil.

Así de fácil funciona, pero, junto a los vehículos de combustión habilitados con combustible fósil, va rodando la Tierra camino a ser inhabitable. Y una de las posibles soluciones son los vehículos eléctricos. Es por ello que los jóvenes del TUfast Eco Team, crearon un vehículo eléctrico capaz de rodar largas distancias sin recargar.
Tal es así que ¡recorrieron 2 573 km con una sola carga! Lograron el récord mundial, avalado por los Guinness. Entre el 5 y 10 de septiembre (2023) se efectuó, en Múnich, el Salón IAA Mobility de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Alemania y paralelamente al evento, en el aeropuerto de esta ciudad, los estudiantes de la TUM lo hicieron.
Con apoyo de las autoridades del aeropuerto, que les brindó un hangar, el TUfast Eco Team modificó el vehículo “muc022”, que ya había participado en competencias de eficiencia eléctrica, para centrarse en la aerodinámica y el peso. Además, le montaron una batería más potente: de 15,5 kWh. En esta ocasión, rodaron durante seis días.
El récord anterior era de 1 608,54 km, los que consiguieron alcanzar en el cuarto día, pero había más carga en la batería ¡y siguieron rodando! hasta logra los dichos 2 573 km. Sumemos a este esfuerzo, que las condiciones climatológicas les eran adversas, lo cual no los detuvo, ya que pernoctaron en el hangar el aeropuerto.

Tras las modificaciones hechas al muc022, el consumo ha sido de solo 0,6 kW/h cada 100 kilómetros. Si lo comparamos con los vehículos eléctricos más eficientes del mercado, que consumen 13 kW/h cada 100 kilómetros, la gran diferencia obtenida envía un mensaje esperanzador a fabricantes de vehículos eléctricos.
Este muc022 tiene montado un motor síncrono de imanes permanentes (PMSM) con una potencia de 400 W. Su coeficiente de arrastre es de 0,48 y coeficiente de resistencia (cW), de 0,159. El carro de TUfast Eco Team es muy avanzado, sin embargo muestra limitaciones en su velocidad máxima y en capacidad de carga.
Estas características lo hacen poco práctico para el uso cotidiano, todavía. Pero resulta muy interesante desde el punto de vista científico y técnico, aunque aún esté lejos de ser un vehículo comercializable. No obstante, el mundo reconoce el éxito de los jóvenes ingenieros, porque intentos como este requieren de mayor urgencia para trasladarlos a la industria.
Tampoco pasó inadvertido para el Ministro de Ciencia, Markus Blume, que aplaudió ese esfuerzo e ingenio de estos estudiantes, además de resaltar la importancia de este tipo de iniciativas para la movilidad sostenible del futuro. Por su parte, Thomas F. Hofmann, presidente de TUM, expresó su orgullo y felicitó al equipo por el monumental logro.