FIAT Dobló, para enderezar el 2015
En el primer trimestre deben estar en el mercado nuevas opciones de su gama, entre las que destaca el nuevo FIAT Dobló, un vehículo funcional que estará producido en la planta que tiene la marca en Turquía.
En el primer trimestre deben estar en el mercado nuevas opciones de su gama, entre las que destaca el nuevo FIAT Dobló, un vehículo funcional que estará producido en la planta que tiene la marca en Turquía.
A base de calidad, economía de operación y precios asequibles, la firma taiwanesa SYM gana cada vez más espacio en el amplio mercado de las Scooter. El modelo Symphony 125 SR de rueda alta ofrece gran capacidad de equipaje; bajo su amplio y cómodo asiento para dos adultos tiene sitio para un casco integral, pero además esta nueva versión Top cuenta con un baúl trasero con grandes faroles de serie que puede albergar otro integral más; guantera, reloj horario, indicador de nivel de gasolina con testigo de reserva, luces direccionales integradas en la carrocería, grandes luminarias y excelentes retrovisores. Su acabado es más deportivo que el modelo S, como la cúpula ahumada, la óptica multiconvex y las llantas de aleación de 5 brazos y 16 pulgadas de diámetro pintadas en negro mate.
Geely ha ganado un importante espacio dentro del parque automotriz a nivel nacional y abarca prácticamente todos los segmentos comerciales. El Geely Emgrand EC7 Hatchback es el más reciente de los modelos que arribó a la mayor de las Antillas. Con este rodamos desde La Habana a Santiago de Cuba y desde allí a la Gran Piedra, una empinada loma con carretera asfaltada que nos acercó al cielo.
En esta tarde de domingo te traigo una comparativa surrealista, pero de una gran calidad visual. Los chicos de MotorTrend nos traen un cara a cara de dos deportivos icónicos, que no nos importaría tener en nuestro garaje. Es verdad que por potencia, posicionamiento y concepción de cada coche, no se parecen mucho. Pero hay que reconocer que verlos en un vídeo juntos merece la pena y no solo verlos también escucharlos. Es una orquesta sinfónica de decibelios.
La Grand Prix Commission se reunió el pasado 16 de diciembre en Madrid y tomó distintas decisiones concernientes a las temporadas 2015 y 2016.
Un vídeo retro para recordar el circuito de Pedralbes. Los noticiarios documentados eran algo típico en la Europa de postguerra. Del archivo histórico del Luce italiano han rescatado un documental sobre el Penya Rhin Grand Prix disputado en el circuito barcelonés de Pedralbes en 1946.
¿Recuerdas aquel extraño vehículo que Google denominó como su primer coche autónomo? Pues bien, Google presenta ahora una nueva evolución de este peculiar concepto de automóvil autónomo que en aquel momento ni siquiera llevaba volante o pedales. En Google están ansiosos por comenzar su programa de conducción autónoma, todavía en fase experimental, y por ello han decidido adaptarse a la actual normativa que regula la conducción autónoma, rediseñando este automóvil para acomodar volante y pedales y poder así dar el pistoletazo de salida al nuevo negocio de vender coches autónomos.
Los noticiarios documentados eran algo típico en la Europa de postguerra. Del archivo histórico del Luce italiano han rescatado un documental sobre el Penya Rhin Grand Prix disputado en el circuito barcelonés de Pedralbes en 1946. De hecho, aquella fue la primera edición que se disputaría en ese trazado tras la mudanza desde Montjuic, a donde volvería años después. El trazado, completamente urbano en el barrio de la Ciudad Condal, vio en aquella edición cómo vencía Giorgio Pelassa a lomos de un Maserati. Merece la pena disfrutar de las tomas de los monoplazas pasando a toda mecha por las archiconocidas calles de la ciudad y quedarse con la ambientación y la pasión que siempre han mostrado los barceloneses por los coches y las carreras.
Audi lleva el sonido a la tercera dimensión. Los sistemas de audio para el automóvil dan un paso adelante con la nueva tecnología presentada por Audi. Se trata del sonido 3D, un sistema que permite a los pasajeros del vehículo experimentar la altura espacial y disfrutar de la música de forma tridimensional.