Porsche 911 Turbo 2010, aún más rápido
Nuestra columna no acostumbra presentar autos deportivos, pero amigos, cómo pasar por alto este nuevo alarde de Porsche.
Nuestra columna no acostumbra presentar autos deportivos, pero amigos, cómo pasar por alto este nuevo alarde de Porsche.
La compañía Packard comenzó a producir automóviles en noviembre de 1899, harían justo 110 años, sobre las cenizas de Winton. Muy rápido los claros criterios de calidad de James Ward Packard le reportaron una solida reputación como automóviles de lujo de excelente calidad y manofactura. En general la vida de la compañía fue exitosa hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando mientras el resto de las compañías automotores producían material bélico para la campaña.
Como la mayoría de los Lotus, desde su surgimiento hasta nuestros días, donde vale más el poco peso que la potencia del motor, se presentó en el pasado Salón del Automóvil de Tokio el modelo Exige Scura. Esta pequeña joya británica que desde finales de la década del noventa pertenece al grupo malayo Protón sorprendió a todos sus admiradores por su exótica pintura negra, denominada Phantom Black, la que sumada a su velocidad y líneas aerodinámicas le da un carácter agresivo.
El nuevo sistema de visión nocturna ”Night Vision plus“ de Bosch permite conducir por la noche con más seguridad para los conductores, pero también para los peatones. El sistema activo refleja, tal y como hacía hasta ahora, la situación delante del vehículo con mucho contraste, pero ahora también evalúa la imagen y detecta los peatones, para resaltarlos luego en la pantalla.
Que el campeonísimo Valentino Rossi ya es leyenda, eso nadie lo duda. Sus 77 victorias en Moto GP, además de sus 128 podios y 7 coronas son más que suficientes para cualquiera. Si surgen jóvenes talentos sedientos de triunfo, sabe crecerse a niveles que ni él mismo sospecha. En sus duelos de esta recién finalizada temporada contra el aguerrido y valiente Jorge Lorenzo, demostró por qué es un súper extra clase.
Hace mucho que no nos llegaba un grupo de noticias favorables de la prueba reina del automovilismo, los últimos abandonos de BMW Sauber y Toyota, sumados a la amenaza de retiro de Renault acentuaron la crisis. Sin embargo, nuevos aires soplan las velas del buque insignia del deporte a motor sobre cuatro ruedas.
En Estados Unidos la práctica totalidad de turismos emplean motores de gasolina. Incluso una buena parte de los vehículos comerciales e incluso pequeños camiones llevan bujías y usan Regular Unleaded (87 octanos). El diesel queda relegado a camiones pesados, maquinaria industrial y algunos vehículos comerciales. Es difícil verlo en turismos, y los pocos que lo queman son Mercedes o Volkswagen de principios de los años 80. En Europa, más de la mitad del parque móvil emplea modernos motores turbodiésel.
Bosch comercializa dos nuevos programas de baterías, hechos a la medida, destinados a cubrir las exigencias especiales de vehículos industriales y motocicletas. El primero de ellos ofrece tres nuevas líneas de baterías T5, T4 y T3 y ha sido concebido para soportar las distintas cargas a las que se ven sometidas las baterías durante el servicio en este tipo de vehículos.
¿Quién dijo que los motores radiales eran exclusivos de avionetas ligeras? Esta ”chopper“ americana lo utiliza sin aparente dificultad. Una realización única de la compañía West Coast Choppers, de Estados Unidos. Algo para recordar. ¿Conoce usted alguna moto parecida?
Esta extraña ”creación motociclística“ se ha dado en llamar Radial Hell (algo así como ”infierno radial). Se recomienda su uso en invierno, ya que el motor frente al motorista le proporciona al rodar tanto calor como el que se sufre en el infierno (según dicen).
Tal y como difundieron varias agencias informativas, la automotriz alemana BMW devino el más reciente patrocinador de las Olimpiadas de Londres’2012, comprometiéndose a proveer los coches oficiales de la cita estival, que con este acuerdo busca realizar los Juegos más ecológicos jamás celebrados.