Citroën Revolte Concept
El concept Revolte resume los principales criterios del fabricante francés Citroën para los próximos años.
El concept Revolte resume los principales criterios del fabricante francés Citroën para los próximos años.
Los logotipos de las marcas de automóviles tienen un significado muy especial, a veces conocidos y otras totalmente ignorados. A menudo los conductores de un vehículo se interesan por saber qué significa el logo que ve cada día y se identifica con aquel caballero que, montado en su excelsa cabalgadura, lleva hoy el escudo que lo asemeja en el tráfico cotidiano.
Nikita Khrushchev, quien fuera líder de la extinta URSS, siempre mostro preferencias por los vehículos Chaika y, aunque por su rango empleaba los más lujosos vehículos Zil, mantuvo siempre en su dacha de verano un Chaika M13. Era este modelo el icono de la fábrica de automóviles Gorky y le correspondía la denominación de Gaz-13. Realmente el Chaika no era un auto que competía con el Zil, ambos tenían objetivos diferentes.
Luego de la caída del campo socialista, Rusia se abrió al mundo. Así comenzaron a rodar por la Plaza Roja autos importados de confort insospechado por la media rusa. Pero los de mayor poder adquisitivo trajeron los carísimos superdeportivos de factura alemana, italiana e inglesa. Ahora, los rusos quieren sus propios bólidos y el Marussi B1 es el ejemplo viviente. Tiene diseño atractivo, mecánica híbrida y supera con facilidad los 200 km/h. Sin dudas un buen comienzo.
Un estudio reciente hecho con los precios de la industria automotriz y los analistas de TrueCar.com, mostraron que Mitsubishi, Mazda y Volkswagen tienen la concentración más alta de compradores jóvenes. El estudio está basado en los datos disponibles de 2009 y también identificó los mejores tratos en los diferentes modelos para este grupo demográfico, basándose en las transacciones anuales.
Jorge Lorenzo ganó por segundo año consecutivo en Le Mans, se anotó su segundo GP de temporada y tercer podio. Por otra parte, Stoner se quedó sin puntos por caída y Pedrosa terminó quinto. Los detalles.
En una carrera donde salía desde la segunda plaza y en la que, a diferencia de otras arrancó bien, Jorge Lorenzo (Fiat Yamaha) se hizo con su segunda victoria de la temporada en tres carreras.
Conozca los automóviles más vendidos de la historia, tres marcas diferentes, donde Ford y Volkswagen duplican modelos. Además, los dirigentes rusos quieren regresar a las gigantescas y pesadas limusinas Zil.
Como todo producto de consumo, entre los vehículos encontraremos unos cuantos modelos que han tenido mucha aceptación, vendiéndose durante muchos años (o incluso décadas) en cualquier punto de la tierra y pasando a la historia. Muchas veces no son los vehículos más rompedores, innovadores o de más calidad entre sus coetáneos, sino simplemente modelos que han sabido calar en el público a causa de sus distintas virtudes y han sabido entender las necesidades sociales del momento, adaptándose a ellas. Coches populares, al fin y al cabo.