El nuevo auto de serie más rápido del mundo
Hay un nuevo rey sobre el asfalto, el auto de calle más rápido del mundo. De la Fórmula 1, Alonso no cree en la existencia de un cuarto mosquetero, para él Massa no es un peligro.
Hay un nuevo rey sobre el asfalto, el auto de calle más rápido del mundo. De la Fórmula 1, Alonso no cree en la existencia de un cuarto mosquetero, para él Massa no es un peligro.
Si el pasón de Fernando Alonso a Felipe Massa en la primera carrera del año, GP de Bahréin, fue el punto de inflexión entre los pilotos de Ferrari. Las declaraciones recientes de Alonso le han echado más leña al fuego, al afirmar que el brasileño no será capaz de luchar por el título. Todo haciendo referencia a su posición en Australia por detrás de su compañero de escudería, un lugar que mantuvo toda la segunda parte de la carrera.
Cuando hablamos de velocidades que sobrepasan los 400 km/h, son palabras mayores. Así, el pasado año publicamos los cuatro autos de serie que alguna vez superaron esa increíble cifra. La diferencia no es mucha entre unos y otros, pero a ese nivel un km/h vale oro. Desde el Chrysler ME Four Twelve (402 km/h) hasta el Ultimate Aero (411.76 km/h) y pasando por el Bugatti Veyron (407 km/h) superado por el Koenigsegg CCXR (410 km/h). Pero le llegó la hora a Porsche que desde ya es el más rápido.
SAN DIEGO, California - Toyota enfrentó el jueves el primer desafío judicial en Estados Unidos por el caso de vehículos defectuosos, que llevó a decenas de abogados de furiosos propietarios a pedir en una corte federal en San Diego que se de lugar a una demanda multimillonaria contra el fabricante japonés.
Un panel federal especial de cinco jueces de distrito, escuchó los argumentos de dos docenas de abogados de todo el país que exigen que se atienda como una sola demanda los casos de sus clientes afectados por el retiro del mercado de los automóviles con problemas en el acelerador.
Por muchos años ha sido tema de acaloradas discusiones, ¿quién conduce mejor: los hombres o las mujeres? Por fin Insurance.com reveló la respuesta luego de una ardua investigación. El resultado: chicas, enciendan los motores.
”Las mujeres son mejores conductoras“ explicó Rob Klapper, CEO de Insurance.com
”Para resolver el misterio, se tomaron a más de siete millones de conductores con el fin de determinar qué género reportaba una o más violaciones"
Del dos al quince de enero con salida y llegada en Buenos Aires y con el mismo número de etapas en Argentina y Chile. Así será el Dakar 2011 que, por tercer año consecutivo, se disputará en Suramérica.
Lo ha anunciado el Financial Times, tan cercano a las fuentes: La automotriz alemana Daimler AG y la francesa Renault han acercado posiciones para concertar una alianza estratégica.
Ahora la marca coreana anuncia la sexta generación de este modelo manteniendo sus principales características.
El grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën ha decidido elevar su apuesta en un mercado tan próspero como Brasil e inyectará nada más y nada menos que 530 millones de euros (790 millones de dólares) a sus actividades en el gigante sudamericano hasta el 2012.
No en balde, como sentenció el presidente del consorcio galo, Philippe Varin: ”Latinoamérica y, en particular, Brasil son fundamentales para concretar nuestra ambición de ser un grupo cada vez más global. Y, para preparar nuestro futuro en el continente, garantizamos recursos para colocar en acción un sólido plan de productos para nuestras marcas“.
Fue presentada por primera vez hace ya 10 años, sin embargo continúa su constante desarrollo que la mantiene en la preferencia del público, sobre todo, los amantes de las deportivas de buenas prestaciones y si de pruebas se trata, siempre ha salido airosa en todos los tests que año tras año se realizan.
Su confiable motor es el mejorado tetracilíndrico inspirado en la 1000 de Superbike , que gracias a su excelente relación peso-potencia de 1.59 kg por CV.