El Puente Transbordador mayor del mundo
Está en Alemania, entre Potsdam y Dresde, es de metal y se conoce con las siglas F60, una mole de unas 11 000 toneladas de peso.
Está en Alemania, entre Potsdam y Dresde, es de metal y se conoce con las siglas F60, una mole de unas 11 000 toneladas de peso.
¿Camina adelante o va en reversa? ¿Las ruedas directrices son traseras o siguen delante? En verdad, ¿Cuál es el frente? Este es el Renault 900 Concept 1959, un prototipo loco donde los diseñadores pusieron todo ”patas arriba“ para destronar al rival del momento.
Del circuito a la vida dócil de la ciudad, pero con todo el brutal desempeño de la competición. Esta es la intención del nuevo juguete de Caterham.
Después de pedalear contra el viento, la escuadra de Artemisa hizo el mejor crono esta mañana en la contrarreloj por equipos, corrida sobre un trazado de 31 km., entre Cacocum y la ciudad de Holguín, y de esa manera contribuyó a que José Mojica recortara diferencia en la clasificación general individual del Clásico.
Tal como se auguraba, la tercera etapa del giro transcurrió sin novedades para los punteros en la clasificación general individual, en una fecha en la que se destacó el artemiseño Félix Nodarse.
Etapa 2: Sanabria, como el buen vino
El matancero Vicente Sanabria, ganador del Clásico 2014, no creyó ni en los años ni en las habilidades como escalador de su «alumno» José Mojica y fue el primero en cruzar por la meta ubicada en la Gran Piedra, a más de 1200 metros sobre el nivel del mar.
Este viernes el monoplaza de Maranello, el más mediático de toda la parrilla, se presentará a través de internet bajo la única certeza de sus colores y patrocinios.
El matancero Vicente Sanabria, ganador del Clásico 2014, no creyó ni en los años ni en las habilidades como escalador de su «alumno» José Mojica y fue el primero en cruzar por la meta ubicada en la Gran Piedra, a más de 1200 metros sobre el nivel del mar.