
Si hablamos de las maravillas de la ingeniería aeronáutica, no podemos dejar atrás a un coloso que realizará su primer vuelo el año próximo. Stratolaunch, considerado el avión más grande del mundo, ha sido construido por la compañía Stratolaunch Systems, de California, Estados Unidos.
Con este singular proyecto, Paul Allen, cofundador de Microsoft, pretende aventurarse en el negocio de las misiones espaciales, ya que el nuevo gigante aéreo funcionará como plataforma de lanzamiento y colocará en órbita satélites diseñados para proporcionar servicios globales de internet, imágenes, datos del clima, etc.
Compuesto por dos cabinas unidas a un ala de 117 m, Stratolaunch es impulsado por 6 motores Boeing 747 y pesa sin carga 227 t. Para completar su objetivo debe ser capaz de moverse con un peso máximo de poco menos de 600 t a una altitud máxima de 10.6 km (35 000 pies).
La parte interesante es que para su despegue necesitará un mínimo de 3.6 km de pista, mientras que un avión comercial solo necesita poco más de 2 km.
A finales de 2017, el avión logró alcanzar los 45 km/h en pista, y el logro, más allá de la velocidad, fue que el avión y sus sistemas soportaron el movimiento y la presión, algo que ahora nuevamente ha sido superado (74 km/h), y teniendo en cuenta su peso es una verdadera hazaña nunca antes vista.
Además de la nueva velocidad alcanzada, Paul Allen y su equipo pudieron probar por primera vez los sistemas de frenado y de dirección, con lo que avión podrá mantener el control en la pista a pesar de la velocidad, y podrá abortar el despegue en caso de ser necesario.
El próximo paso es arrancar con las pruebas de vuelo, las cuales están programadas para para finales de este año. El éxito de estas garantizaría los servicios de Stratolaunch quien ya tiene su primer cliente. La empresa Orbital ATK está contratando los servicios de la nueva compañía para realizar varios lanzamientos durante 2020.