Buscador
Video: Ensamblando el motor V12 más pequeño del mundo
- Se trata de una de esas curiosidades que dejan a uno con la boca abierta, si ya de por si, el ensamblaje de un motor normal y corriente requiere de unos conocimientos y destreza al alcance de unos pocos, el saber hacer demostrado con este pequeño V12 es asombroso. Lo espectacular del vídeo reside en el funcionamiento de las 221 piezas en total armonía. No hay mayor ejemplo sobre suavidad en automoción, que el de las mecánicas V12, y parece ser que esta obra de relojero es un ejemplo más. Desde el más pequeño de los tornillos, hasta cada uno de los muelles de las válvulas están fabricados y diseñados a mano. Sin más, disfrutemos del video.
El Nanocoche, el eléctrico más pequeño del mundo
- Un diminuto automóvil de tamaño nano que puede propulsarse hacia adelante en respuesta a impulsos eléctricos fue creado por científicos de los Países Bajos. El vehículo de tracción eléctrica, que es del tamaño de una sola molécula, tiene un chasis y cuatro ruedas con forma de paleta y mide aproximadamente una milmillonésima parte de un auto tradicional. Su viaje inaugural fue de seis nanómetros y fue considerado como un hito importante en la investigación de la nanotecnología, según los científicos, ya que demuestra que las moléculas individuales pueden absorber la energía eléctrica externa y convertirla en movimiento dirigido. Acompáñenos y veamos más detalles de este nanocoche eléctrico, que un futuro podría transitar por las autopistas arteriales de nuestro propio cuerpo, veamos.
Zenvo ST1, furia danesa
- Desde el más meridional de los países nórdicos, Dinamarca, y nada conocido en la industria automotriz nos viene este bólido. Un coupé biplaza de calle que califica como uno de los más rápidos y potentes del mundo. Nace de una pequeña empresa creada en 2004, Zenvo Automotive, que sacó al mercado a finales de 2008 y como coche de 2009 el Zenvo ST1. De él se prevé fabricar solo quince ejemplares a un precio aproximado de un millón de euros.