Buscador
La alta velocidad en Francia se llama TGV
- La Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF), a finales de la década de los 60, se interesó en aumentar las velocidades medias en toda la red ferroviaria del país galo. En ese contexto, estudios de la ingeniería demostraron que para utilizar la alta velocidad con eficacia era necesario la construcción de líneas completamente nuevas destinadas a tal fin. Da comienzo así una etapa revolucionaria para el mundo rodante sobre rieles con el nacimiento de los TGV, primer tren de alta velocidad en Europa.
Concept iX3: SUV, eléctrico y BMW
- Los fabricantes incluyen modelos eléctricos en sus gamas, intentando cubrir –a toda prisa– un sector que se ha abierto un espacio a fuerza de tenacidad e insistencia del público. Es increíble que, en un frenesí tecnológico como el que vivimos en este siglo XXI, el auto eléctrico, los paneles solares y otros desarrollos similares apenas comiencen a tener presencia en el mercado. Pero en fin, demos la bienvenida a prototipos como el Concept iX3 de BMW, un SUV compacto que la firma bávara pretende vendernos en el futuro próximo.
Laerdal, el túnel más largo del mundo
- El hombre ha tenido que encontrar soluciones ingeniosas a lo largo de su vida y superar obstáculos para poder viajar y trasladarse a lugares de difícil acceso. Los túneles son auténticas joyas de ingeniería que atraviesan montañas o nos permiten circular durante varios kilómetros bajo tierra o mar. Japón, China, Suiza, Francia van a la vanguardia, pero Noruega se lleva las palmas.