Buscador
BMW proyecta un modelo eléctrico para 2015
- Pues ya saben: BMW lanzará en la primera mitad de esta década un auto eléctrico, que se fabricará en la planta alemana de Leipzig y saldrá al mercado bajo una firma filial del consorcio. El grupo alemán, que comprende las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce, anunció asimismo que los componentes para este prototipo se producirán en las plantas de Baviera, ubicadas en Wackersdorf y en Landshut, donde la empresa ha comprometido inversiones adicionales.
BMW S1000RR, una moto perfeccionada en el mundial de SBK
- Hace ya un año salió al mercado y a la vez debutó en el mundial de Superbike, pero el proyecto comenzó en el 2006. En la revista Excelencias del Motor #15 presentamos la versión oficial, pero la de calle es casi una réplica. Si su actuación en los circuitos no fue mejor , se debió fundamentalmente a la falta de gestión electrónica, debido a que la demanda por el modelo doméstico creció más de lo previsto.
Podio en Bahréin
- El podio de Bahréin no es difícil de pronosticar, incluso hasta la cuarta posición. Claro, si no hay sorpresas, y no creo que las haya, en la primera ronda de la temporada. Por escuderías estarán en el estrado Ferrari, McLaren Mercedes y Red Bull, un Mercedes-Benz de Brawn llegará cuarto. Y me arriesgo porque no creo que Brawn y su misterioso difusor puedan remontar la diferencia que los separa de los tres equipos punteros. ¿En qué orden y con cuales pilotos? Veremos.
El Studebaker del son
- Atesora La Habana el último auto original del prestigioso sonero Miguel Matamoros, creador de Lágrimas Negras, canción que marca un hito en la historia musical de Cuba y el Caribe. Recorrer la Alameda del Prado para el músico y compositor cubano Miguel Matamoros fue un paso obligatorio. Conducía en la década del 50 por esa ancha avenida
El primer automóvil Argentino
- La Argentina es famosa, además de por los argentinos, por los tangos. Esa singular forma de canción define a ese sureño país como ninguna otra cosa, y la industria automotor no es la excepción. Sin embargo, en la Argentina se producen automóviles desde hace varias décadas y hoy su producción se basa, sobre todo, en modelos ”reciclados“ que las compañías (casi todas extranjeras) fabrican allí y comercializan en el resto del continente. Esto no siempre fue así, veamos la historia.
El Mercedes SLS AMG en la F1
- El hecho de que Mercedes-Benz provea con sus deportivos a la categoría reina del automovilismo desde 1996, como Safety Car, es el camino para que el nuevo Alas de Gaviota (SLS AMG) se convierta en el actual coche de seguridad en la F1. Así, la corta pero intensa vida del Mercedes-Benz SLS AMG da su tercer golpe de impacto después de sorprender en la pasada exposición de Frankfort y en el último salón del automóvil de 2009 en los Emiratos Árabes Unidos.