Buscador
Un catamarán solar cruzará el Atlántico
- Un catamarán solar zarpó este domingo próximo de Sevilla (Andalucía, sur) realizará la primera travesía del Atlántico con el sol como único medio de propulsión, con el objetivo de promover las energías alternativas.Con una velocidad media de cinco a seis nudos (entre 9 y 11 km hora), el catamarán solar suizo "Sun21" llegará a Nueva York en mayo tras haber recorrido 12 900 kilómetros sin una sola gota de gasoil.
Record: 100 millones de Nissan
- La firma nipona Nissan llegó a un record histórico: superó los 100 millones de unidades producidas desde que nació en 1933. Más del 75 por ciento de los vehículos fueron hechos en Japón, y el resto en diversas partes del mundo. Desde 1959 Nissan fabrica en Taiwán. Luego se amplió a México, Estados Unidos, España, Gran Bretaña y, actualmente, a China.
Las tres grandes
- Las tres grandes escuderías y máximas aspirantes al título 2007: Ferrari, MacLaren-Mercedes y Renault ya tienen sus monoplazas listos para la pretemporada que comienza en pocos días. Ferrari hizo su presentación oficial el domingo 15 en Maranello, MacLaren-Mercedes el lunes 16 en Valencia, mientras que Renault la planificó para el próximo día 24 en Ámsterdam.
Se reanudan los test
- Tras disfrutar de unas merecidas vacaciones, los equipos de MotoGP vuelven a la actividad para prepararse en vista del Campeonato del Mundo 2007. En poco más de una semanas la mayoría de las escuderías se darán cita en el trazado malayo de Sepang. Las pruebas comienzan el 22 de enero.
PRODRIVE P2
- Prodrive, el equipo que prepara al Subaru Impreza en el World Rally Championship, presentó en 2006 un prototipo especial con tecnología de competición. Sin embargo, nunca pasará de las vitrinas ya que no está prevista su producción para la venta. logra una velocidad máxima de 280 km/h, y se demora sólo cuatro segundos en acelerar de 0 a 100 km/h.
Hidrógeno Serie 7 de BMW, máxima novedad.
- Todo un suceso a ambos lados del Atlántico, el nuevo Hidrógeno Serie 7 de BMW capta la atención de los principales eventos mundiales del automóvil. Tanto el recién concluido Salón de Bolonia, como el Auto Show de Los Ángeles brindaron lugares de preferencia a la última novedad de la marca germana.
Pininfarina Rossa
- La casa de diseño italiana Pininfarina, para muchos la más prestigiosa del mundo, presentó para la apertura de este milenio y en conmemoración de su setenta aniversario el modelo Pininfarina Rossa quien se convirtió rápidamente en el superauto del momento. Este prototipo es considerado uno de los coches más espectaculares de la afamada industria automotriz italiana.
Pedrosa el mejor clasificado
- La última prueba pretemporada, pactada para 2006, se celebró la pasada semana en el circuito de Jerez. Uno de los máximos animadores, Dani Pedrosa, paró los relojes a menos de un minuto y cuarenta segundos, algo que no logró Valentino Rossi, segundo clasificado de la prueba, quien también fue primero en un momento de la prueba.Las postrimerías de la jornada fueron las más emocionantes de estos test privados, donde hasta ese momento había dominando Suzuki bajo los mandos de Hopkins. El primero en devorar su tiempo fue su compañero de equipo, Chris Vermeulen, demostrando así el buen rendimiento de las nuevas Suzuki de 800 cc.
Enduro Infantil
- El tradicional Enduro Infantil con pioneros de las dos provincias habaneras, cuya edad fluctúa entre 9 y 15 años, se llevó a cabo en el kartódromo de la playa El Salado, el pasado domingo 3, como saludo al 80 cumpleaños del Comandante Fidel Castro.Participaron un total de cinco equipos, compuestos por alumnos de la escuela de Karting y jóvenes pilotos de la Categoría Júnior. El Enduro es una carrera que tiene un tiempo de duración (este duró dos horas) y los niños se van turnando al volante del kart con que compiten, en turnos no mayores de 15 minutos cada uno.
Taunus, el Ford alemán
- Durante la expansión de la marca del óvalo azul, Ford montó una fábrica en Alemania para hacer allí, el Ford alemán. Eran tiempos de bonanza económica en la Alemania nazi, 1939, y Adolfo Hitler programaba un automóvil para la familia alemana. Todavía no había comenzado la II Guerra Mundial.En esos días el Taunus de Ford tuvo mejor suerte que el Volkswagen de Porsche, se construyeron las primeras unidades. Luego la guerra acabó con ambos proyectos y con otros más. Terminada la contienda bélica, Volkswagen volvió a fabricar autos, Ford también. Así recomenzó la vida del Taunus en Alemania.