
Algunos de los partidarios de reanudar la etapa supersónica de los vuelos, sobrepasando ese umbral, han desarrollado tecnologías que posibilitan la entrada de éstos en la fase Aeroespacial; aunque con cierto elitismo aún.
Virgin Galactic:
El 3 de agosto de 2020, alguien tan conocido en el sector Aeronáutico como Sir Richard Branson, declaró su intención de participar en la búsqueda de un sustituto al admirado Concord. El dueño de la compañía Virgen Airlines y otras valiosas propiedades, había demostrado ser un buen Emprendedor y por ello, sus palabras fueron tomadas muy en cuenta por otros miembros de la Aviación Comercial cuando en 1996 creó una Compañía en California que opera en Nuevo México, con el objetivo de comenzar no solo vuelos supersónicos; sino espaciales.
El 13 de diciembre 2018, desde una aeronave construida a ese fin, bautizada como VSS Unity VP-03 con dos Pilotos (pues es una nave doble) se alcanzó una alititud de 82,700 m. En febrero 2019, otro vuelo alcanzó los 89,900 m. y el 11 de Julio 2019, el propio Branson y tres empleados viajaron en una aeronave similar para impulsar la propuesta hecha por la Compañía en febrero 2022: Se venderían tickets a US$ 450,000 para viajes Sub orbitales; algo que se efectuó en junio 2023 como Galactic 01 y finalizó en junio 2024 con su vuelo Galactic 07. Los vuelos continuarían en 2025 con coso de US$ 600,000.
Sin embargo, Virgin hacía un receso en la actividad en 2024 y se concentraría en el desarrollo de su Proyecto Delta, con características de avión comercial y una mayor capacidad de pasajeros. El proyecto debe materializarse con con un primer vuelo este 2025 y estar operativo comercialmente para 2026.

Blue Origin:
Es una Compañías que no tiene como precursora alguna entidad propiamente dedicada a la aviación. Su creador en 2000, Jeff Bezos, es bien conocido como el Fundador y CEO de Amazon. La creación de Blue Origin tiene como objetivo el desarrollo de vuelos Orbitales y Sub orbitales para Organismos Estatales, Privados y Público en general. Un aporte tecnológico que la distingue es el uso de cohetes reutilizables mediante descensos controlados de propulsión, después de cumplida la misión que originó su lanzamiento.
La existencia de la compañía se hizo pública en 2003 y en 2005 se informó que el vehículo suborbital a crear, sería capaz de despegar y aterrizar verticalmente; algo inédito en el mundo Aeroespacial, llevando a bordo tres o más tripulantes al límite del espacio atmosférico terrestre. No fue hasta 2014 que la Compañía anunció la construcción de motores para la cohetería que haría posible el avance del Proyecto. Surgen el BE-3 y el BE-4 como la propulsión del cohete New Shepard. En 2015, la Compañía contaba con 400 Trabajadores y comienza a ofertar vuelos Sub orbitales con este cohete.
Entre ell 23 de noviembre de 2015 y el 2 de abril 2016, el New Shepard realizó tres vuelos con Turistas que alcanzaron una altitud de 103.8 km. El cohete regresó como previsto, haciendo un aterrizaje vertical y los viajeros en su cápsula espacial, que aterrizó mediante un sistema de paracaídas. Hasta 2019 se habían efectuado 19 lanzamientos; incluidos los de pruebas con otros cohetes y los turísticos.
El 12 de agosto 2025, Blue Origin anunció que, en cooperación con la NASA, proyectan una aeronave para viajes a Marte con retorno similar al aplicado hasta el momento por la compañía. Consideran que estará operacional en 2028.
Queda por tratar SpaceX; que, por su perfil inicial y desarrollo en los últimos años, merece explicaciones más detalladas sobre sus características y tareas que pretende acometer en el futuro.
Pronto las tendrán.


(Continuará)