Cuba inauguró este lunes la XLI Feria Internacional de La Habana en el recinto ferial de ExpoCuba, en esta capital, con la presencia de 715 compañías en representación de 52 países provenientes de todos los continentes.
Oscar Pérez-Oliva Fraga, viceprimer ministro y titular del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), calificó a la cita como expresión de un país que resiste, crea y se empeña en avanzar, incluso cuando las circunstancias parecen desafiar su impulso; es además, solidaridad con Cuba y sinónimo de valentía de quienes nos acompañan.
Pese al complejo panorama internacional, la grave crisis económica interna y los daños ocasionados en las provincias orientales tras el paso del huracán Melissa, la tradicional cita comercial resultaba necesaria, apuntó.
Pérez-Oliva Fraga resaltó que se actúa en beneficio del pueblo, que se ha ganado y merece más prosperidad, bienestar y oportunidades, y exhortó a que cada paso en la economía, inversión, exportación y proyecto sea un escalón hacia un futuro mejor.
El titular del Mincex agradeció a quienes han hecho posible esta edición, donde destacan expositores, organizadores, instituciones cubanas y extranjeras involucradas, y especialmente al recinto ferial Expocuba, que recibe renovado a los participantes tras los daños ocasionados por el huracán Rafael en 2024.
Acompañaron la jornada inaugural, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República, representantes del gobierno, y empresarios de diferentes naciones.
La apertura incluyó momentos culturales a cargo del Coro Nacional de Cuba, dirigido por la maestra Digna Guerra, y de la Camerata Cortés.
En un área expositiva que supera los 18 mil 740 metros cuadrados, FIHAV 2025 acoge hasta el venidero 29 de noviembre a 268 empresas cubanas de diversos sectores y formas de gestión.
Durante la cita estarán presentes cinco áreas temáticas dedicadas a promover proyectos y sectores priorizados para el desarrollo económico y social del país.
La revista Excelencias del Motor tiene su stand en Expocuba y desde ese recinto comercial dará a conocer todos los detalles de lo que acontece en la actual cita de negocios.
Fotos de Sergei Montalvo y Luis Jiménez.
