Convierte tu Pc en un Ferrari F1
La temporada de de Fórmula 1 entra en su recta final, y Thrustmaster invita a todos los amantes de la simulación a pasarse por los paddocks de la Formula 1 con el Ferrari F1 Wheel Add-On.
La temporada de de Fórmula 1 entra en su recta final, y Thrustmaster invita a todos los amantes de la simulación a pasarse por los paddocks de la Formula 1 con el Ferrari F1 Wheel Add-On.
Siempre pensando en cruzarlos sobre un vehículo, se estima que hay casi diez veces la distancia entre la tierra y la luna en kilómetros de carreteras o caminos transitables en todo el planeta.
No podemos quitarle méritos al barcelonés de Repsol Honda. Es su tercera victoria del curso, que le sirve para sumar –como ninguno- triunfos en todas las categorías en Motegi. Leer más
No podemos quitarle méritos al barcelonés de Repsol Honda. Es su tercera victoria del curso, que le sirve para sumar –como ninguno- triunfos en todas las categorías en Motegi.
El australiano del Repsol Honda suma su décima pole de la temporada y bate el récord del circuito en la trepidante sesión clasificatoria disputada en el circuito de Motegi. Leer más
El australiano del Repsol Honda suma su décima pole de la temporada y bate el récord del circuito en la trepidante sesión clasificatoria disputada en el circuito de Motegi.
Hace apenas unos días Toyota inició la distribución del Pixis Space, el primer ”minicoche“ de la compañía que se venderá exclusivamente en 200 concesionarios de Japón, donde este tipo de vehículo goza de gran éxito. Con funciones y equipamientos que facilitan la conducción diaria en las atestadas calles japonesas, las cinco versiones del nuevo modelo (L, X, Custom X, Custom G y "Custom RS), son fabricadas por la filial del coloso nipón, Daihatsu, en su planta de Oita, tras el acuerdo alcanzado entre ambas compañías en septiembre de 2010.
Dentro de la muy hidalga historia de Lancia el Flaminia 2.5 Loraymo Prototipo resulta un punto de especial interés. Su concepción resulta todo un ejercicio de diseño y una declaración de su diseñador sobre los conceptos que, ya para ese entonces, regían su trabajo. El diseño del Flaminia Loraymo se debe a Raymond Loewy, cuya obra incluye méritos notables como la botella de Coca Cola y los coupés Starliner y Starlight de Studebaker de principios de los años cincuenta.
Gracias a la popularidad que rápidamente alcanzara la Dorsoduro 750, los ingenieros de la famosa marca italiana decidieron lanzar una hermana mayor y presentaron la nueva 1200 con un diseño muy similar, pero dotada con una tecnología que supera a la mayoría de sus rivales japonesas. Su aspecto es imponente y muestra a las claras todo lo que es capaz de ofrecer. Un potente bicilíndrico en V longitudinal a 90 grados que entrega hasta 130 CV con una carrera extremadamente corta para su cilindrada capaz de sobrepasar los 220 Km/h, además de una fuerza de trepada increíble, nos ratifica que no se trata de una Enduro común.
Nissan también vigoriza su posición en Brasil y planea construir una nueva planta en el estado de Río de Janeiro.