Noticias por categorías

velocidad en el Maglev
Vie, 15/03/2024 - 08:15

La búsqueda de mayor velocidad en el Maglev
Desde la aparición del Shinkansén en 1964, una constante en el desarrollo del FF.CC. ha sido alcanzar gradualmente velocidades superiores. Mediante los sistemas MLEVAG, ha acelerado esa búsqueda y aspira alcanzar los 1000 km/h
El tren ¨Mercury¨ y la aerodinámica en el ferrocarril
Mar, 12/03/2024 - 07:18

El tren “Mercury” y la aerodinámica en el ferrocarril
Aunque durante años se otorgó la velocidad del tren a la potencia de la locomotora, la búsqueda de mayores prestaciones buscó en el diseño aerodinámico ir más allá
El metro de San Salvador de Bahía
Vie, 09/02/2024 - 08:26

El metro de San Salvador de Bahía
El más reciente sistema de Metro establecido en Brasil, presenta aspiraciones de expansión acordes con la mayor ciudad del noreste del país
Skoda moderno, tranvía
Mar, 06/02/2024 - 07:38

Praga renueva su parque tranviario
Una de las primeras ciudades europeas en el uso del tranvía, continúa mejorando su servicio y ampliándolo hacia otras áreas de la ciudad. Aunque cuentan con un buen servicio de Metro
El Tren Solar argentino
Mié, 17/01/2024 - 07:32

El Tren Solar argentino
Este Tren Solar panorámico, de factura china, es único en América Latina. Pasa por la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad, en la provincia norteña de Jujuy, vía de acceso natural de época precolombina
tren
Jue, 02/02/2023 - 13:37

LOS FERROCARRILES CUBANOS (FINAL)
El triunfo de la Revolución en 1959 creaba una nueva situación para los ferrocarriles cubanos; tanto los de servicio público como los vinculados a otros sectores.
El tranvía de Nueva Orleans
Vie, 06/01/2023 - 22:51

El tranvía de Nueva Orleans
Considerado el más antigüo Sistema tranviario del mundo, el tranvía de Nueva Orleans mantiene aún en servicio distintas Líneas en la Capital del Estado de Louisiana, EE.UU
ferrocarriles cubanos
Mar, 08/11/2022 - 06:11

LOS FERROCARRILES CUBANOS (1)
No solo comenzó operaciones con anterioridad a la Metrópoli española; solo 12 años después del FF.CC público Inglés y fue, después de los EE.UU, el segundo en el Continente americano y el primero en Latinoamérica.