Los fabricantes japoneses Nissan y Mitsubishi Motors han decidido unir fuerzas para desarrollar un nuevo minicoche eléctrico de bajo coste, equipado con una batería de ion-litio.
Noticias por categorías

Decidido a diversificar su gama, BMW no está teniendo reparos a la hora de atacar nuevos nichos de mercado, y en ese sentido ya planea sacarse del sombrero un modelo X2, que llegará basado en la plataforma de tracción delantera del nuevo MINI y el BMW Serie 2 Active Tourer. La firma alemana asaltará de manera rotunda un sector en crecimiento y bastante menos costoso con una apuesta sólida, pues el X2 estaría disponible tanto con carrocería de tres puertas como de cinco, lo cual permitirá que sus opciones de venta y el mercado a abarcar sean exponencialmente mayores que los de sus competidores potenciales.

Luego de su 25 cumpleaños no es fortuito que la marca de los cuatro aros se empeñe ahora darle una vuelta más de rosca para lograr que este tipo de propulsores sean mucho más deportivos.

Volvo sigue con la idea fija de que nadie muera o salga herido de gravedad en uno de sus coches a partir del año 2020 y, aunque para algunos quizás tal proyecto resulte algo fantasioso o ambicioso en demasía, el fabricante sueco se lo ha tomado muy en serio, como bien demuestran los avances de su nuevo modelo XC90, que será presentado en agosto. No por gusto, como dijo el Dr. Peter Mertens, vicepresidente senior de I+D de la firma: ”Nuestro punto de partida en materia de seguridad es hoy el mismo que fue hace 87 años: es decir, situaciones de la vida real. ¡Estudiamos los datos! ¡Estrujamos los números! ¡Innovamos! Y el resultado es uno de los automóviles más seguros jamás fabricado“.

Todavía faltan algo más de dos años para que podamos verlo en la calle pero SEAT ya está trabajando a pleno rendimiento en la próxima generación del Ibiza.

La gran apuesta de Opel para el próximo año ya tiene luz verde y se trata de la quinta generación de su modelo más vendido, el Corsa 2015.

En Audi nunca olvidan que hace 25 años dieron un paso de gigante al lanzar el primer motor diesel TDI al mercado. Y la verdad, razón no les falta para festejar ese cuarto de siglo, pues desde entonces ha sido un motor pionero con el que la firma de los cuatro aros ha logrado mejorar la eficiencia en las carreteras. Como lo resume el presidente de la compañía, Rupert Stadler: ”Más potencia, pero menos consumo y emisiones, es la idea fundamental detrás del TDI que lo convierte en un éxito“. Así que no es fortuito que en ese tiempo la empresa haya vendido ni más ni menos que 7,5 millones de estos propulsores.

México superó a Brasil como mayor fabricante de vehículos de América Latina en los primeros seis meses de 2014, según datos publicados por instituciones de ambos países.