Dos años después de cesar su producción, el consorcio automovilístico Daimler estudia revitalizar su marca de lujo Maybach, que una vez fuera codiciada por oligarcas, estrellas de rap y miembros de la realeza, para enfrentar a rivales de la talla de Rolls-Royce y Bentley ante la creciente demanda de clientes de alto nivel en Asia y Norteamérica. De ahí que la firma con sede en Stuttgart podría volver a capturar los focos del público con la presentación de una versión exclusiva del Mercedes-Benz Clase S en los próximos salones de Guangzhou (China) y Los Angeles (Estados Unidos) en noviembre, según fuentes cercanas a los planes de la empresa alemana.
Noticias por categorías

Mientras la mayoría de los fabricantes están apostando por la reducción de cilindradas, inyección directa y sobrealimentación, pues Toyota, que está confiando aún en atmosféricos, inyección indirecta o mantener cilindradas.

BMW avanza con sus planes de construir una segunda fábrica en Norteamérica para cubrir la creciente demanda por sus vehículos y dos sitios en México aparecen en su lista de posibles locaciones.

El Peugeot Exalt Concept es una berlina de aspecto deportivo que luce una estética inspirada en la del atractivo Onyx Concept, un deportivo conceptual que presentaron hace algo menos de dos años.

Con tracción a las cuatro ruedas, suspensión sobre-elevada, molduras protectoras, barras de techo y llantas de aleación específicas, el Skoda Scout representa la visión más campera del Octavia Combi.

Más potente que nunca, y con la reputación de ser el vehículo de tracción delantera más rápido del mundo, después de llevarse el récord en el mítico trazado Nürburgring, pilotado por el español Jordi Gené, con un tiempo de 7:58.4 minutos, el nuevo Seat León Cupra aterriza en los concesionarios. Presentado en el pasado Salón de Ginebra, llega con la gama más variada jamás vista en el modelo y estrena una inédita carrocería de tres puertas, bautizada SC, aunque quizá el mayor mérito de esta tercera generación se esconda bajo el capó.

Con un pasado marcado por la aviación, BMW es uno de los principales fabricantes de coches motos y hasta bicicletas hoy en día, pero no conformes con esto, en la marca del aspa se atreve ahora con los trenes. Diseñado por BMW Group DesignworksUSA y producido por el fabricante alemán Siemens, el metro de Kuala Lumpur, la capital de Malasia, promete dar servicio a más de cuatro millones de personas. En total, ambas compañías tienen previsto producir 58 trenes distintos que entrarán en servicio a partir de 2017.

Desde Cardiasiac se señala la posibilidad de encontrarnos con una variante cabrio del utilitario francés, modelo que además llegaría, a diferencia de sus predecesores, empleando una capota de lona.