Buscador

Peugeot 908 V12 HDi

  1. Toda Francia en general y la marca del león en particular tienen centradas sus esperanzas en el Peugeot 908 V12 HDi, para ganar la principal prueba de enduro del mundo, las 24 Horas de Le Mans. Ninguna marca francesa gana la carrera desde1993, cuando el Peugeot 905 se hizo con la victoria. El pasado año Peugeot participó y fue segundo, pero ahora viene con todo y le ha ganado a Audi, vencedor de las dos pruebas anteriores, las tres primeras fases de la serie Le Mans 2008.

Opel Capitán: un auto con autoridad

  1. La reconstrucción europea luego de la Segunda Guerra Mundial obligó a los fabricantes de automóviles a concebir modelos acordes al momento. Resaltó como nunca el espíritu práctico y funcional europeo, sobre los descomunales mastodontes que los embelesados fabricantes norteamericanos se dedicaron a producir.

Renault Laguna en versión Diesel: toda la atención

  1. Renault sigue dando muestras de vitalidad como fabricante francés y además de sus operaciones conjuntas con otros fabricantes no descuida su propia gama de vehículos, veamos aquí una interesante versión del Laguna, uno de sus modelos principales.

Tercera victoria de Peugeot y segunda de Gene

  1. El circuito belga, Spa-Francorchamps, fue escenario de la tercera carrera de la Serie Le Mans 2008. Esta es la última prueba previa al plato fuerte del campeonato, Las 24 horas de Le Mans. Peugeot se anotó su tercer triunfo consecutivo, sin dejar que Audi (su más encarnizado rival) suba a lo más alto del podio. Ganó el Peugeot (#7) pilotado por Gené y Villeneuve, segundo terminó el Audi a los mandos de Premat y Rockenfeller y tercero el Courage-Oreca Judd de la pareja Panis-Lapierre.

PSA apuesta por la tecnología Start & Stop

  1. Con el propósito de reducir las emisiones contaminantes de sus vehículos, PSA Peugeot-Citroën prevé comercializar a escala mundial en 2011 un millón de vehículos equipados con tecnología ”Start & Stop“ para sus propulsores y nuevos motores más pequeños y con menos cilindrada.

Cuatro primicias mundiales en el Salón de Madrid

  1. La VII edición del Salón Internacional del Automóvil de Madrid, que abrirá sus puertas al público entre el 23 de mayo y el 1 de junio venideros, será el escenario elegido por las marcas para el debut mundial de cuatro novedades. Así, una de las principales primicias será la cuarta generación del Seat Ibiza, que vigoriza el espacio habitable al abandonar su diseño redondeado por otro más anguloso.

Hyundai y Microsoft desarrollan un sistema similar a Sync

  1. El mayor fabricante surcoreano de automóviles, Hyundai Motor firmó un contrato de colaboración tecnológica con el gigante de la informática Microsoft Corporation, con el objetivo de implementar en sus vehículos un nuevo sistema que permita controlar diversas funciones mediante la voz.

Mercado automotriz Brasileño: Inmejorable

  1. Casi se puede decir: quien quiera vender un auto váyase a Brasil. Este país reporta los mejores números de su historia en este sector y promete mantener la tendencia en los meses siguientes. La producción, venta y exportaciones de autos en Brasil alcanzaron niveles récord en abril, impulsadas por una fuerte demanda interna y los mejores precios internacionales, informó la patronal Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea).

Yamaha, la mejor moto en 2008

  1. Finalizadas cuatro carreras no hay dudas, es Yamaha la mejor moto de 2008. La marca de los diapasones ha negociado todas las poles disputadas, tres a manos del novato Jorge Lorenzo (Fiat-Yamaha) y una por el veterano Colin Edwards (Yamaha Tech 3), todas cazando neumáticos Michelin. Honda y Ducati han ganado una carrera per cápita y están en la lucha por el título de constructores. Si en la carrera de pilotos el mundial está abierto, en la competencia por marcas Yamaha está cerrando la puerta.

Laraki Fulgura

  1. El Laraki Fulgura es un súper deportivo marroquí que vio la luz en 2002, en el reconocido Auto Show de Ginebra. El bólido fue diseñado y construido por Laraki Supercar, sobre un chasis de Lamborghini Diablo de 1991. Sin embargo para impulsar la obra de Laraki se utilizó la mecánica alemana de Mercedes-Benz. El modelo se fue perfeccionando año tras año hasta 2005. El nombre de Fulgura, que significa rayo, acentúan las prestaciones del auto.