Yamaha se plantea ir de azul corporativo
La crisis machaca tanto que el equipo Yamaha continúa sin patrocinador y se plantea correr en 2011 con el azul corporativo en las M1 de Lorenzo y Spies.
La crisis machaca tanto que el equipo Yamaha continúa sin patrocinador y se plantea correr en 2011 con el azul corporativo en las M1 de Lorenzo y Spies.
La FIA va a proponer el uso de parabrisas de plexiglass para los habitáculos de los coches de Fórmula 1, según la revista italiana Autosprint.
Fernando Alonso, que se encuentra en Oviedo en una carrera solidaria organizada por Cajastur, tuvo unos minutos para la prensa en los que manifestó sus impresiones ante la próxima campaña.
Kia aún se resiste a proporcionarnos más detalles previos de su prototipo antes de su presentación en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit.
Mercedes Benz retomará la producción de camiones en el país rioplatense. O al menos así lo anunció el máximo dirigente de su filial argentina, Roland Zey.
Puesto que Nissan la comercializará inicialmente en China, no es para nada fortuito entonces que la firma automovilística japonesa haya decidido presentar su nueva berlina global durante la octava edición del Salón de Guangzhou.
La legendaria marca inglesa ha presentado esta nueva tricilíndrica Cross Country en dos versiones para complacer a un público más amplio en la cilindrada de 800 cc. Su hermana, la Tiger 800, es prácticamente idéntica, pero equipa llantas de aleación de 19 pulgadas delante y neumáticos para asfalto; también son diferentes los cubremanos y la aleta del guardafango delantero. Las suspensiones y llantas radiales de 21 pulgadas de la versión XC aumentan ligeramente su altura y la distancia entre ejes también es un poco mayor. Ambas son muy polivalentes, pero a la 800XC no hay camino que la detenga.
Tras kilométricos ríos de tinta los eléctricos son una realidad. En cuestión de meses se pondrán a la venta alrededor de 10 vehículos enchufables. No obstante, lo más llamativo no es la cifra, sino la importancia de las marcas involucradas. Si hasta la fecha, sólo existía la oferta de Think o Tesla, ahora entran en juego fabricantes como Citroën, Chevrolet, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot y Renault. Uno de los primeros en llegar –enero– será el Mitsubishi i-Miev, que lo hará junto a sus derivados Citroën C-Zero y Peugeot iOn.
Con un exterior musculoso, este concept explora la alta capacidad de trabajo de una camioneta junto a una mayor versatilidad en todo tipo de camino.
El Porsche 944 fue lanzado en 1981, pero su ritmo de asimilación fue tan lento que no sería hasta 1989 que llegaría al mercado esta versión conocida como 944 S2 Cabriolet. Este fue, sin dudas, un modelo infravalorado tanto por especialistas, como por compradores y que, sin embargo, ilustra de manera excelente todos los argumentos a favor de lo que se entiende por un deportivo con carácter.