El Suzuki Kizashi llega a México
Los consumidores mexicanos serán unos de los primeros afortunados (junto con los estadounidenses) en poder adquirir el Suzuki Kizashi.
Los consumidores mexicanos serán unos de los primeros afortunados (junto con los estadounidenses) en poder adquirir el Suzuki Kizashi.
Volkswagen va a por todas, ya lo hemos dicho antes. No solo sortea con acierto el maleficio de la crisis que afecta al sector automotriz en todo el globo, sino que además realiza cuanto está a su alcance para destronar al primer fabricante mundial Toyota, al que comienza a desafiar en sus propias tierras.
La aceptación de la Clase M de Mercedes desde su presentación en 1997 a la fecha ha sido constante, instalándose con toda solidez en el mercado.
Los autos antiguos y clásicos amplían cada día su radio de acción y aparecen en mayor número de eventos y programas por las más diferentes razones. El Tunning ha dejado su huella entre nosotros y ya tiene su espacio. Las replicas son una realidad desde hace tiempo y todo ayuda a sumar cada día más actividades relacionadas a los clásicos y….más trabajo para nosotros.
Le parecerá raro que un SUV ocupe nuestra sección, pero solo el hecho de que Brabus ponga las manos sobre uno de ellos nos da la medida de lo que se propone. Tomó al más pequeño de los SUV de la marca alemana Mercedes-Benz y lo ha convertido, de súbito, en el más rápido del planeta.
La conocida marca de los tres diapasones gana, por primera vez en la historia, el Campeonato Mundial de Superbike gracias a la renovada YZF R1 a los mandos del texano Ben Spies. Como habíamos descrito a principios de año en la Revista Excelencias del Motor No.18, esta 1000cc es un verdadero logro, ya que ha incorporado con éxito parte de la tecnología de su hermana M1 de Moto GP.
De no aparecer un patrocinador, el Team Scot Honda dirá adiós y la temporada 2010 comenzara con solo 17 pilotos en parrilla. La crisis económica y los altos costes amenazan el futuro de la categoría reina del motociclismo mundial.
Sin pecar de optimismo sobredimensionado sigo pensando que a la F1 la sigue impulsando un importante viento de popa. Los resultados de la reunión del consejo mundial del motor, celebrado en Mónaco, aprobó un nuevo sistema de puntuación que sube a diez la lista de bonificados. Además, fue aprobado el calendario 2010 con un total de diecinueve Gran Prix por disputar.
Beaulieu es un enclave turístico británico de lo más singular. Entre otros atractivos incluye el National Motor Museum, que alberga más de 250 coches históricos, incluyendo cuatro vehículos empleados para batir récords de velocidad en tierra firme. Sin embargo, cuando hay que cuidar más de 7.000 hectáreas de terreno, ideas para hacer más rápido el mantenimiento siempre son bienvenidas, aunque sean una pequeña locura como en este caso.