Muy cerca de la costa, en la playa de Juan González (a 12,6 km al oeste de Santiago de Cuba) yace sumergido un navío de guerra, dos de sus cañones emergen del mar para delatar su actual posición, son los restos del crucero acorazado Almirante Oquendo.
Noticias por categorías

¿Quieres visitar el Museo de Skoda? Pues gracias Google Street View ahora puedes hacerlo sin salir de casa. Esta aplicación de Google Maps te permitirá desplazarte a lo largo de los más de 1.800 metros cuadrados de este espacio que alberga alrededor de 340 piezas, entre las que se incluyen modelos de producción, vehículos de carreras, numerosos prototipos, varias docenas de motores, cuatro motocicletas y una bicicleta.

Abordaremos el deambular de este barco desde su adquisición por la Corona española hasta el día de su partida hacia las aguas de su destino final, Santiago de Cuba.

La historia de la batalla naval de Santiago de Cuba (3 de julio de 1898), protagonizada por la flota española del almirante Cervera y la estadounidense del almirante Sampson, está presente hoy día en los pecios que se pueden ver desde la carretera Granma, que cubre la ruta costera entre Santiago y Pilón (182 km).

El Calendario Pirelli 2015 ya está aquí y llega directo desde Milán, la ciudad de la moda por excelencia donde ha sido presentado en el marco de la Exposición Universal 'Expo Milano 2015'. El autor de la cuadragésima segunda edición del famoso 'The Cal' ha sido Steven Meisel, uno de los fotógrafos más importantes del sector de la moda. Su trabajo se concentró en cinco días de mayo y fue realizado en un estudio de Nueva York y retorna el protagonismo a la mujer en el más clásico de los formatos de calendario: 12 fotografías (más portada) para 12 meses.

Bienvenidos a Los Angeles, Estados Unidos, la tierra del show por excelencia y el escenario elegido por los chicos de Hoonigan para la Gymkhana 7 de Ken Block. Si bien en sus últimas actuaciones nos había dejado algo fríos, el piloto americano y su equipo ha vuelto a demostrar que son capaces de brindar un espectáculo automovilístico único. Antes os recomendamos que no perdáis detalle, son algo más de 12 minutos de peripecias, contravolantes y derraparas con homenaje incluido a la casa de Donuts Randy's. Desde luego Block sirve una buena ración desde su Mustang.

Un lustro puede parecer muy poco tiempo si se vive al volante de un auto deportivo clásico. Por ello los miembros de la agrupación que reúne a propietarios de este tipo de vehículos compartieron este fin de semana, en el mismo lugar dónde lo hicieron por primera vez el 14 de noviembre de 2009. Hasta la Peña Amigos de Fangio, ubicada en la Piragua del malecón habanero, llegaron casi dos decenas de autos, de los casi 40 que conforman la plantilla del club, según datos ofrecidos a Excelencias del Motor por su presidente Armando S. Miari de Casas.

Si pueden haber surgido dudas sobre el primer automóvil que rodó en Santiago de Cuba, no se cuestiona cuál fue el segundo: un FIAT italiano que había comprado el farmacéutico José Grimany Durruty (establecido como tal en Santiago de Cuba en 1902) y traído a rodar en la ciudad dos años después, en 1904.