La marca de los cuatro aros sabe que la tendencia hacia los coches híbridos deportivos es más seria de lo que en un principio parecía. Aunque el Audi A3 e-tron, ahora mismo, es solo un concepto, no cabe duda que estará en el mercado más temprano que tarde. Es una variante del ya conocido sedán presentado en Ginebra, pero esta vez combina su motor L4 de altas prestaciones con otros dos a batería que le permite circular ciento por ciento eléctrico. De ese modo la autonomía es de 54 km.
Noticias por categorías

Toyota quiere estar un paso por delante en cuanto a propulsiones híbridas se refiere. Así, presentó en Alemania, durante las 24 horas de Nürburgring, la segunda versión de su deportivo ecológico. El GRMN Sports Hybrid Concept II es la evolución del prototipo MR2 Sport Hybrid, presentado en el Salón de Tokio de 2010. La novedad principal, además de su excelente diseño, es que la motorización de combustión está dirigida al tren trasero.

La marca británica Mini, perteneciente al Grupo BMW, tendrá listo para finales de este año la versión Coupé 2012. Con carrocería de tres puertas, capacidad para dos pasajeros y un largo de 3.73 metros, podríamos pensar que se trata de un coche del segmento B, pero su precio de más de 30 000 dólares y sus prestaciones que superan los 200 km/h dan fe que el Mini es de una clase especial.

Ha sido Renault, otra vez, quien ha batido el récord para una vuelta en el trazado alemán de Nurburgring. Es la marca para autos con tracción delantera que pertenecía, desde 2008, a otro Renault, el R26.R. Ahora, en 2011, fue el Mégane RS Trophy, quien ha registrado un nuevo récord. Pero lo más impresionante es que ha superado a firmas y modelos de sobrado renombre y tracción trasera como: Porsche 964 Turbo, Ferrari 360 Modena y Lamborghini Diablo SV.

Los records en la Isla de Man son, casi siempre, sobre motos y rara vez se rompen marcas pilotando un automóvil. Así pasó en 1990 cuando Tony Pond, a los mandos de un Rover 827 Vitesse completamente de serie, recorrió el circuito, de poco más de 62 km, a un promedio de velocidad superior a los 160 km/h. Parece poco, pero los que conocen el Tourist Trophy saben que lanzarse por sus calles es más que una locura, allí los riesgos no tiene límites. Veintiún años después, en 2011, Mark Higgins (expiloto de Rally) batió la marca sobre un Subaru Impreza WRX STi.

Este superdeportivo de bellas líneas y alto rendimiento, pensado para Europa, se fabricó para conmemorar los 40 años del Nissan Datsun 240Z, primero con denominación Z de la marca japonesa. Además, hace honor a los triunfos logrados en el campeonato Super GT de Japón y en la categoría GT4 Cup, organizada por la FIA. El Nissan 370 GT Edition ajusta el buen manejo y el confort, sin olvidar las prestaciones, a un precio muy competitivo, comparado con bólidos de similares dimensiones y desempeño.

Así es, la marca bávara BMW presentó en el concurso Elegancia Villa d’Este un prototipo que nos lleva al pasado y nos trae al futuro. El BMW 328 Hommage nos regresa a 1936, cuando el BMW 328 sorprendió al mundo con un deportivo de chasis tubular y un motor de seis cilindros en línea y 2.0 litros de desplazamiento que genera 130 CV, todo un prodigio para la época que ganó la Mille Miglia en 1938. Ahora, el BMW 328 Hommage vino para rememorar lo que hizo la marca hace 75 años, pero poniendo en él mucho modernismo.

El Mercedes-Benz SLS AMG Roadster se presentará en sociedad en septiembre de este año y saldrá al mercado como modelo 2012. Junto al coupé, fueron diseñados en paralelo por la casa AMG destinada a los modelos más radicales de la marca de la estrella. Para garantizar un resultado preciso, se utilizaron prototipos digitales con simuladores en computadoras donde se afinaron: la aerodinámica, la resistencia, el centro de gravedad, entre otros aspectos determinantes en el desempeño del bólido.