Si tenías la idea de que los autos eléctricos eran pequeñitos y lentos, lo más probable es que no hayas escuchado del ”Buckeye Bullet 2.5″ o VBB2.5. Cohete, rayo, centella… cualquier denominación relacionada con el poder sobrenatural de la energía eléctrica podría atribuírsele a este prototipo, un vehículo eléctrico en cuyas primeras pruebas por la gran planicie de Bonneville Salt Flats (en el estado de Utah, Estados Unidos), ha logrado batir el récord mundial de velocidad de vehículos impulsados únicamente por electricidad.
Noticias por categorías

El Mazda MX-5, para ganar las letras GT, se le ha realizado numerosas transformaciones. Todas de conjunto, entre la fábrica nipona y el equipo inglés Jota Sport. Así, este Mazda descapotable se ha convertido en un bólido de carreras y tiene como objetivo los eventos de resistencia. Participará en la Britcar MSA British Endurance Championship 2011. Como es de esperar, para este tipo de competencias, es tan importante la potencia como el bajo consumo de combustible.

Recientemente se ha disputado en el viejo circuito británico de Thruxton una carrera que muy probablemente esté adelantada a su tiempo y que, quién sabe, si puede ser la antesala de las carreras de un futuro no muy a largo plazo. Así pues, se enfrentaron sobre el vetusto trazado y bajo unas condiciones muy especiales, dos vehículos nada habituales de ver hasta ahora en un circuito. Por un lado, el deportivo Citroën Survolt y, por otro, la Agni Z2, una moto de alta competición, cuyos comunes denominadores son: dos féminas como conductoras y sus motores 100% eléctricos.

Esta es la actualización del Porsche 911 GT3 R Hybrid que ya cosechó sus primeros podios en 2010. Además, sorprendió en las 24 Horas de Nürburgring del pasado año cuando por momentos lideró la carrera. En esa ocasión no pudo terminar por problemas mecánicos, a dos horas del final, pero ahora parece estar listo para concretar la hazaña en la edición 2011. La carrera está programada para el próximo 25 de junio.

Un Audi RS6, calzado con neumáticos Nokian, batió el récord de velocidad sobre hielo al registrar 331.6 km/h. La cifra pulveriza, por apenas 1 km/h, la marca anterior conseguida por un Bentley Supersport convertible, hace escasas semanas. Además del auto, que lleva mucha tecnología y caballos bajo el capó, hay que darle crédito a los neumáticos Nokian, quienes se dedican a la construcción de gomas para circular sobre el hielo y la nieve en condiciones extremas desde 1934.

Decir Alfa Romeo es referirnos a: automóvil, deportivo, prestaciones y elegancia. Todo esto, y más, son combinaciones de sustantivos y adjetivos que no definen completamente al 4C Concept. Este Cupé biplaza, desvelado en el 81 Salón del automóvil de Ginebra, nos da más con menos. Con un motor de cuatro cilindros en línea, inferior a los dos litros de cilindrada, se impulsa por encima de los 250 km/h, con una estabilidad de ensueño. Estará disponible a partir de 2012.

¿Qué sale de la mezcla de una turbina de avión bélico, un cohete militar, 4 ruedas y un equipo de ingenieros ambiciosos? Un coche supersónico que planea romper la barrera del sonido e ir un poco más allá al alcanzar 1600 km/h y convertirse en el coche más veloz que ha conocido el hombre. El Bloodhound SSC ha comenzado su construcción y tenemos algunos detalles de los componentes de este coche que es alcanzable, sólo cuando está quieto en una maqueta.

Nissan sigue dando pasos de gigante en cuanto a autos ciento por ciento eléctricos se refiere. Primero fue el Denki Cube, luego el LEAF y ahora sorprende con el ESFLOW. El ESFLOW es un prototipo deportivo, con carrocería coupé de dos plazas. Pero no solo su aspecto es deportivo, la estructura con chasis de aluminio y diseño tipo jaula tras los asientos (para soportar el peso en caso de vuelco) y sus prestaciones también dan crédito a este bólido eléctrico.