Hace apenas cinco días, el pasado miércoles 2 de septiembre (2009), en las famosas salinas de Bonneville, Estados Unidos, una pequeña moto de 50 cc con carenado tipo ”tabaco o puro“, alcanzó la velocidad promedio de 233.3 km/h para superar el récord anterior.
Noticias por categorías
¿Pasará de su tercer año el récord mundial de velocidad en motocicleta? Establecido en septiembre de 2006, parece inmutable, lo cual no es común en medio del rápido desarrollo actual de la tecnología punta, donde apenas puede perdurar alguna que otra marca. Sin embargo, no ha sido por falta de pretendientes, sino más bien por la velocidad alcanzada: 564.69 km/h. ¿Se atrevería a cruzar esa meta sobre dos ruedas?
Para la casa tunera alemana Edo Competition las prestaciones del Ferrari Enzo no le parecieron suficientes y lo tuneó aumentando su rendimiento. Sin embargo, este año ha retomado su propia obra y la ha mejorado. Tantas han sido las transformaciones que quedaron muy pocas piezas del motor original de Ferrari. Así nació el Edo Competition Enzo XX, un bólido que además de su exagerada potencia muestra bellas líneas aerodinámicas que hacen más eficaces sus estampidas.
Uno de los súper autos más caros y exclusivos del planeta, propiedad del actual líder del campeonato de pilotos de F1, está a la venta. Button, propietario de esta bala rodante desde 2008, ha rodado con él solo 1 500 millas (unos 2 400 km), por lo que está casi nuevo. Aunque no es poco lo que pide, 1 140 000 euros, su precio podría aumentar en 2010 si es que el inglés se hace con el título. Un buen motivo para que coleccionistas y millonarios tomen interés por apropiarse del Bugatti Veyron de Jenson.
Este súper deportivo, desarrollado por Ford Rally Sport, a partir de un Fiesta de calle hatchback de tres puertas, tuvo como primera misión ganar la clásica carrera, loma arriba, Pikes Peak International Hill Climp. Finalmente fue segundo en su categoría, a los mandos del mítico piloto del WRC, el finlandés Marcus Grönholm. Este pequeño gigante tiene prestaciones increíbles para un auto de tales dimensiones, con una velocidad en escalada que supera los 200 km/h.
Este espectacular súper deportivo suizo, de la década de los ochenta, tiene datos interesantes y curiosos. Entre ellos destaca que fue desarrollado como un bebé, en solo nueve meses. Solo se fabricaron diez ejemplares del Sbarro Challenge en todas sus versiones. El que presentamos pertenece a la generación 3 y como este solo vieron la luz tres unidades.
Este súper deportivo japonés de la casa Nissan es un cupé que vio la luz en 2007 en el Tokio Motor Show, lanzándose en La Tierra del Sol Naciente en diciembre de ese año. A Estados Unidos llegó en 2008 y ahora desembarca en Europa para plantarle cara a los deportivos más genuinos, incluyendo al Porsche 911. Además de su particular diseño exterior, destacan las prestaciones del motor, convirtiéndolo en un bólido muy competitivo.
Normalmente los triciclos llevan una rueda directriz y dos posteriores, pero este es muy peculiar. Su nombre es italiano, su fabricante un polaco y su mecánica japonesa. Toda esta mezcla de tecnologías y culturas dio origen a este bólido que cuenta con dos ruedas directrices y una trasera. Lo impulsa un motor Honda de altísimas prestaciones y su carrocería, de material compuesto, es extremadamente original. De acuerdo al ángulo que se le mire, puede parecer una moto, un avión caza o un automóvil súper deportivo.