Cuando la crisis golpea y Norteamérica no es ya más la tierra prometida de las compañías automotrices, Volkswagen voltea hacia el Lejano Oriente, a China, donde invertirá casi 2 000 millones de euros (2 542 millones de dólares) para duplicar sus ventas y lanzar al menos cuatro modelos nuevos hasta el 2018.
Noticias por categorías
Chevrolet ha aprovechado la celebración del Salón de Ginebra para hacer públicos todos los detalles de su nueva berlina compacta, el Cruze. Se trata de un modelo de tres volúmenes y cuatro puertas al que han querido dotar de un aspecto joven y deportivo con un fuerte acento europeo en cuanto a diseño y chasis. En el exterior llama la atención la doble parrilla frontal, que parece que se convertirá en la imagen de marca para los nuevos modelos de la firma americana, y la discreta tapa del maletero (muy corta) los cuales brindan al Cruze un aspecto algo más deportivo.
De las tres gigantescas automotoras estadounidenses (General Motors, Ford Motor Company y Chrysler Corporation), la más sufrida, por ser la mayor, es General Motors (GMC). Cuantificar sus pérdidas sería un ejercicio desolador, concentrémonos mejor en la ayuda desesperada que le ha brindado el Gobierno para que a duras penas se mantenga a flote, a pesar de que sigue haciendo agua con sus crisis de amenaza a declararse en bancarrota.
Estados Unidos es el país donde más autos se venden; además, GM ha sido muchos años líder mundial. Es por eso que los que de una u otra forma tenemos que ver con este sector no podemos estar ajenos a como marcha el mercado y la industria norteamericana. La crisis no ha hecho que los autos pequeños tomen ventaja, porque el Toyota Yaris, que es el que más se vende no llega a 5 000 unidades. En Estados Unidos siguen mandando las berlinas, y al frente está la Toyota Camry con más de 20 000 unidades vendidas en febrero.
Son solo recreaciones, cierto. Pero de ahí a lo que encontraremos en los concesionarios no hay nada. Si acaso un breve margen de tiempo para pulir todavía más su brillantez. Meta difícil, porque con las luces apagadas y en forma de dibujo el nuevo Kia Sorento deslumbra.
No en vano a todos nos impresiona la despampanante progresión estética del fabricante surcoreano, que de la noche a la mañana, en un abrir y cerrar de ojos, ha dejado de ser sinónimo de barato y anodino para convertirse en un seductor contumaz.
Seis meses después de su exitosa presentación en el Salón de Sao Paulo, en octubre del 2008, llega al Perú la versión sedán del GOL de Volkswagen. Con ella, el conglomerado alemán espera ubicarse entre las tres primeras del segmento compacto, aumentando la gama de ofertas que tan buenos resultados genera en la actualidad.
Jaguar ha actualizado el exitoso motor diesel 2.7 para dar lugar a un nuevo motor diesel de 3 litros. Se ha mejorado técnicamente para ser más rápido, más fuerte y a la vez más limpio. Jaguar añade a este modelo dos versiones gasoil a la gama del XF que se podrán entregar a partir del próximo abril. Las variantes cuentan con el nuevo motor de 3 litros biturbo, pero con diferentes potencias: 240 y 275 CV. El más potente (denominado S) sustituye al motor 2.7 con el que contaba la marca.
A pesar de los pesares, las pérdidas de la mayor automotora norteamericana, General Motors (GMC), en 2008 fueron menores que en 2007 (28,6 %), lo que si bien significa un gran alivio, no representa una mejoría, pues la producción deprimida no consigue una respuesta favorable del mercado. Al propio tiempo, la industria no se da por vencida y aunque no ha logrado salir de la crisis, contraataca con nuevos vehículos de mayor nivel tecnológico, autos híbridos y eléctricos.