En días recientes el Gobierno chino dio a conocer un paquete de medidas para estimular las industrias siderúrgica y automotriz, consideradas un pilar de su desarrollo económico pero fuertemente golpeadas por la actual crisis del sector.
Noticias por categorías
Luego de ver amenazada seriamente su corta vida la coreana SSangYong, de administación china, anuncia un respiro importante en su situación económica. La noticia agrada, pues la marca es de las pocas que trata de abrirse paso con diseños lejos de la copia o imitación abierta de los líderes, aunque aún dependa en buena medida de motorizaciones licenciadas por Mercedes.
La Clase E de Mercedes, la berlina media referencia del mercado se renueva: hay que tomar nota. Ahora el resto ya sabrá que tendrá que tratar de conseguir. Estará disponible en 13 versiones diferentes, según sus motores. Siete serán de gasolina y seis Diesel. Además del 63 AMG, habrá un paquete opcional AMG que podrá combinarse con cualquier motor y se distinguirá por un diseño diferente tanto en el exterior como en el interior.
Catalogado desde ya como ideal para disfrutar del sol paseando por las playas, salió a la luz en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit el Soul'ster, el nuevo prototipo descapotable de Kia destinado a la gente joven.
Ciertamente se trata de una versión modificada del todoterreno urbano Soul que saliera a la luz durante el pasado Salón del Automóvil de París en octubre, pero no se puede negar que como mismo indicara la marca surcoreana este modelo es "un ejemplo más del interés de Kia por el diseño".
Argentina, uno de los grandes de Latinoamérica en la industria automotriz, se sumó a la lista de países que incrementaron sus ventas con relación a 2007. Se vendieron más de medio millón de autos nuevos, exactamente 573 612 unidades, lo que representa un incremento del 8.1% en comparación con el ejercicio anterior. Las marcas de mayor incremento de ventas son Hyundai (127.8%), Honda (68.9%) y Nissan (92.6%), pero solo una de las tres, Honda, ocupa un lugar en el top ten de marcas.
Tras meses de pruebas, excelentes críticas de los periodistas especializados y numerosos premios independientes, el Hyundai Genesis conquistó el galardón más importante de la industria automotriz en Norteamérica: el "Auto del año de Estados Unidos en 2009".
Toyota ha presentado su SUV RAV4, uno de los líderes del mercado junto al Suzuki Vitara, para 2009. Los cambios incluyen una ligera actualización estética para mantener la frescura del diseño así como cambios mecánicos de importancia, con dos nuevos motores y nuevas cajas de cambio. Toyota también se ha concentrado en la reducción de emisiones de su SUV, pasando a ser uno de los más respetuosos con el medio ambiente.
El Gigante Sudamericano, finalizó el 2008 con muy buenos números. Tanto en las ventas como en la producción de vehículos y es, ahora mismo, el quinto país del orbe que más autos venden y el sexto donde más fabrican. Las ventas superaron los cuatro millones de unidades, mientras que la producción rebasó los tres millones. Ambos renglones están por encima de lo alcanzado en 2007.