Buscador

Ganó Peugeot, con el 908, los 1000 km de Valencia

  1. El Peugeot 908 volvió a ganar, ahora en España, segunda cita del campeonato de resistencia Le Mans Series, con el dueto compuesto por el portugués Pedro Lami y el francés Stephane Sarrazin. El mes pasado, otro Peugeot 908 ganó en Monza, Italia, con el dúo integrado por el español Marc Gené y el francés Nicolás Minassian. De esta manera, el nuevo Peugeot 908 HDi FAP lo ha ganado todo y no deja nada a sus contrarios en la serie Le Mans, la cual ya ha tenido dos competencias y Peugeot dos victorias.

Paffet conquista Gran Premio de Oschersleben

  1. El piloto británico Gary Paffet, ex-titular del campeonato alemán de turismos (DTM), ganó el Gran Premio de Oschersleben, segunda prueba de la actual temporada. Paffet, también probador de la escudería Mercedes-McLaren de Fórmula 1, superó a su compatriota Paul di Resta, quien comparte la cima del campeonato con el sueco Mattias Ekstroem y el alemán Martin Tomczyk.El alemán Bernd Schneider -monarca defensor- llegó sexto, y el finlandés Mika Hakkinen, bicampeón mundial de Fórmula 1, entró decimoséptimo.

Mercedes-Benz 500 K

  1. La incorporación de Ferdinand Porsche a la casa matriz de la firma Daimler, y la posterior unión de ésta (Daimler A. G.), fabricante de los autos marca Mercedes, con la firma Benz A. G. para formar la hoy conocida marca Mercedes-Benz, le dio a Porsche la oportunidad de diseñar y construir una buena cantidad de autos deportivos, su principal deseo desde aquella época.

Los que más vehículos vendieron en 2006

  1. Después de dar a conocer que Toyota se convirtió, durante el primer trimestre de 2007, en el primer vendedor de autos del universo. Muchos nos han preguntado como cerró el 2006 en el mercado automotriz. Estos fueron los diez primeros: 1- General Motors, 2- Toyota, 3- Ford, 4- Volkswagen, 5- DaimlerChrysler, 6- Nissan, 7- PSA Peugeot-Citroën, 8- Honda, 9- Renault, 10- Hyundai-Kia.

Próximo domingo, GP de Francia en Le Mans

  1. El próximo domingo se correrá en Le Mans el GP de Francia, quinto de la actual temporada, donde Rossi (Yamaha) pretende ponerle freno a Stoner (Ducati), actual líder del Campeonato. El Doctor piensa que la curvería y la corta recta de Le Mans, serán sus principales aliados. Otro ansioso de llegar al circuito galo es Daniel Pedrosa (Honda) quien le pidió abiertamente una reacción a la marca del ala dorada.

Ducati 749 S

  1. La marca italiana Ducati, que ha dado mucho de que hablar en el actual campeonato mundial de MotoGP por sus victorias, tiene a disposición de los motociclistas una moto muy novedosa, se trata del modelo 749 S, una auténtica deportiva que crea grandes expectativas por su concepción. De belleza indiscutible, expresada en cada detalle, se puede adaptar a cualquier conductor. La versión monoposto trae el sillín regulable longitudinalmente unos 20 mm.

Los que más vehículos vendieron en 2006

  1. Después de dar a conocer que Toyota se convirtió, durante el primer trimestre de 2007, en el primer vendedor de autos del universo. Muchos nos han preguntado como cerró el 2006 en el mercado automotriz. Estos fueron los diez primeros: 1- General Motors, 2- Toyota, 3- Ford, 4- Volkswagen, 5- DaimlerChrysler, 6- Nissan, 7- PSA Peugeot-Citroën, 8- Honda, 9- Renault, 10- Hyundai-Kia.

Ganó Massa en España y Hamilton es líder del mundial

  1. El piloto de Ferrari, Felipe Massa, dominó de principio a fin el GP de España, celebrado el pasado fin de semana en el circuito de Cataluña. Los cuatro aspirantes al título: Massa, Alonso, Raikkonen y Hamilton formaron en ese orden la parrilla de salida. El novato de McLaren Mercedes, Lewis Hamilton, hizo un excelente trabajo para terminar segundo y ahora ser el líder del Mundial. Su compañero, Alonso, finalizó tercero, en detrimento de Raikkonen, que se retiró en la novena vuelta.

Alemania escala posiciones en el mercado automotor norteamericano

  1. Los fabricantes automovilísticos alemanes lograron mejorar su cuota de participación en el fuerte mercado norteamericano durante el pasado mes de abril, superando a sus competidores estadounidenses y asiáticos, tanto en la venta de vehículos como de camiones ligeros, pese a la fortaleza del euro.

Daimler SP 250 Dart

  1. Los indiscutiblemente hermosos deportivos europeos fueron los únicos capaces de pelear en el mercado automovilístico con la gigantesca ola de carros americanos que lo inundaban todo en la época de post guerra, particularmente en los años 50 y mitad de los 60 del siglo pasado. A solo 14 años de la derrota alemana, se fabricó allí este bello auto, hoy clásico (1959), que publicamos. El nombre de su marca evoca a Teófilo Daimler, aquel alemán que se le considera el abuelo del automóvil actual.