Los automóviles que de una u otra manera tuvieron que ver con Adolfo Hitler, el nefasto canciller del nacional-socialismo alemán, se han transformado en piezas de museo muy cotizadas. Resulta curioso que a un personaje tan vilipendiado por la Historia, le sean reconocidos sus autos como parte de esa leyenda negra que lo acompañará por siempre y se conviertan en vehículos millonarios.
Noticias por categorías

Siempre que se pregunta por el coche más fiable jamás creado, las décadas de los años 70 y 80, Mercedes y motores diesel acaban saliendo a la palestra, junto a los durísimos motores de gasolina de Honda. Centrándonos en el caso alemán, se suele hablar de los modelos W123 y W124, antecesores de la Clase E. Cuando no teníamos necesidad de 150 CV turbodiésel en una berlina, Mercedes montaba durísimos motores atmosféricos de gasóleo, motores que han dado fama mundial y una reputación intachable a los de Stuttgart.

El debut del automovilismo como deporte fue más severo de lo que muchos suponen. Los autos debían transitar miles de kilómetros por caminos infernales o a campo traviesa para llegar a la meta. El periodista ruso Andrey Nagel compitió en el 2do Rally de Montecarlo y narró sus experiencias, juzgue usted entonces cuán duro puede ser hoy el Rally Dakar Argentina-Chile, comparado con éste.

A partir de ahora, Tiger Woods tendrá que rascarse el bolsillo cada vez que quiera usar el coche. General Motors ha roto el acuerdo que mantenía con el golfista en los últimos años y que permitía a Woods, se supone que además cobrando un buen dinero, usar automóviles de las marcas de GM. Primero fueron Buick, aunque el año pasado ya se pasó a los Cadillac, la división de lujo del grupo.

Contra lo que se pueda pensar, el pick up más sensacional del mundo no está en los Estados Unidos, su tierra natal y donde goza de fama, amplias ventas y el favor del público rural, está en Dubai, capital de los Emiratos Árabes Unidos. Y, como tiene que ser en estos casos, es un modelo norteamericano de principio de los años 50 del siglo pasado.

Para algunos, la vida es un desafío permanente. Es el caso de Travis Pastrana, el piloto especialista en pruebas extremas que quiso despedir 2009 con un reto espectacular: batir el récord mundial de salto de longitud con un coche. Y para ponerle más salsa al asunto, el estadounidense eligió realizar su proeza volando sobre el mar.

Construir un automóvil ”a capricho“ es una tarea difícil de realizar, sin embargo, cada año un nutrido grupo de locos consigue terminar su quimera y sale a mostrarla donde pueda, orgulloso de su obra y muy seguro de que en ella hay tanto de ingeniería como de arte. Para iniciar este año, junté tres de la colección para mostrárselos.

Beaulieu es un enclave turístico británico de lo más singular. Entre otros atractivos incluye el National Motor Museum, que alberga más de 250 coches históricos, incluyendo cuatro vehículos empleados para batir récords de velocidad en tierra firme. Sin embargo, cuando hay que cuidar más de 7.000 hectáreas de terreno, ideas para hacer más rápido el mantenimiento siempre son bienvenidas, aunque sean una pequeña locura como en este caso.