La historia del Ford Vedette no puede ser más similar al clásico cuento escrito por Hans Christian Andersen. Rechazado por sus creadores originales, triunfó al otro lado del Atlántico. Veamos la historia.
Noticias por categorías

Opacado por el enceguecedor éxito del Mustang, este modelo de Ford tuvo una gran relevancia. Para nada se resignó a ser una mera copia y logró importantes ventas en todo el mundo, incluso adonde el Mustang jamás llegó.

Cuando nació los autos coreanos eran ”los peores del mundo“. Hoy, con más 8 unidades vendidas, ha sido calve en la escalada de Hyundai como cuarto fabricante mundial de automóviles. ¿Cómo fue posible? ¿Quiénes lo hicieron posible? Vea todas las respuestas dentro.

Los años treinta fueron implacables y oscuros. Depresión en América, fascismo en Europa. En ese escenario vivió su final una marca poco recordada, pero que fue la cuna de un diseñador excepcional. Esta fue su primera creación, el Huppmobile 1932-33.

Una marca perteneciente a la más recia estirpe del automovilismo. Un modelo bautizado en honor al Rey que soñó con su existencia.

Hino contribuyó a la fabricación de automóviles en Japón. Sus esfuerzos dieron por resultado un excelente cochecito de mucho nervio y bello estilo. Esta es su historia, veamos.

La marca Buick fue fundada en 1903 y cuenta con una historia de modelos muy destacados y lujosos. A principios de los años treinta, casi desaparece durante la Gran Depresión. Afortunadamente, la compañía pudo recuperarse y fue crucial nuestro protagonista de hoy: el Buick 1936.

Potente, económico y con diseño avanzado. Así era este modelo y, a pesar de ello, no sobrevivió a su fabricación. Veamos como producir algo avanzado para la época puede significar la ruina.