Hace ocho años un grupo de entusiastas dueños de vehículos antiguos y clásicos decidieron fundar un club de autos antiguos que lograra expresar el arraigo de estas bellas máquinas en la cultura y en la vida misma de Cuba, de ahí que casi inmediatamente el nombre ”A lo Cubano“ fuera elegido para designar a la escudería. Poco a poco fueron esbozando las características de los autos que formarían parte de su membresía y la forma en que serían organizados.
Noticias por categorías

Dentro de la muy hidalga historia de Lancia el Flaminia 2.5 Loraymo Prototipo resulta un punto de especial interés. Su concepción resulta todo un ejercicio de diseño y una declaración de su diseñador sobre los conceptos que, ya para ese entonces, regían su trabajo. El diseño del Flaminia Loraymo se debe a Raymond Loewy, cuya obra incluye méritos notables como la botella de Coca Cola y los coupés Starliner y Starlight de Studebaker de principios de los años cincuenta.

En sus tiempos Peugeot potenció la vitalidad del 404 con varias versiones, como este Peugeot 404 Kügelfischer Series 2 Super Luxe, de inyección de combustible y mayor rendimiento. El Kügelfischer Series 2 Super Luxe era una versión singular del 404, con importantes diferencias de la versión estándar, comenzando por su motor, una planta de inyección de combustible que había sido ya empleada por vez primera en el cabriolet diseñado por Pininfarina en 1962.

Los finales de los años sesenta marcaron el clímax de una era de cambios y revoluciones. No pocas innovaciones se gestaron entonces, el hombre pisó la luna… ¿o no? Muchas de estos logros requirieron esfuerzos económicos importantes y el automóvil no fue la excepción. Los fabricantes buscaron alianzas fuera de sus propias organizaciones para poder acometer acciones que de otra forma le estarían vedados.

Durante la década de los sesenta del pasado siglo el mundo se dio una buena sacudida. Parecía que se reinventaba la libertad en todas partes y muchos productos de aquel entonces se convirtieron en símbolos de la época, como la camioneta ”hippie“ de Volkswagen o este Mazda 110S Cosmo Sport, que marcó un nuevo momento en los autos deportivos. Presentado en 1967, el Mazda 110S Cosmo Sport fue el resultado de un proyecto nacido en 1964, para hacer viable un pequeño deportivo de rendimiento y mecánica ”revolucionaria“.

Por época ya tan lejana como 1970 surgió un acuerdo para la producción común de motores entre Peugeot, Renault y Volvo. Cinco años después, en 1975, Peugeot estrenó en el modelo 604 un motor V6 proveniente de esta alianza. El 604 fue un modelo diseñado por la mano privilegiada de Pininfarina, e hizo su debut en el salón de Ginebra de marzo de 1975. Era, en muchos aspectos, un esfuerzo especial de la marca gala. Por primera vez desde 1935 Peugeot presentaba una berlina de lujo.

Mi amigo Yensy Jiménez es un fanático incondicional de los autos Chevrolet. Posee uno, del cual hemos reseñado algunas soluciones realizadas para mantenerlo en funcionamiento, y lo ha desmontado por entero para restaurarlo desde el chasis, casi tornillo a tornillo. Por eso disfrutamos mucho creando esta lista de modelos excepcionales de la marca, basados en una selección anterior hecha por ejecutivos de la marca.

El automovilismo de época vive momentos de efervescencia en Cuba. Los diferentes clubes de autos y motos existentes están teniendo un verano pleno de actividades y exhibiciones que colman las expectativas de los amantes de esta actividad. Justo el domingo, la Unión de Clubes de Autos y Motos Antiguos de Cuba (UCAMAC) ha celebrado un singular evento: el Primer Concurso de Vehículos Elegantes Antiguos UCAMAC 2011.