En una megaoperación de las grandes, los consorcios alemanes Daimler, BMW y Audi le han comprado a la finlandesa Nokia su negocio de cartografía digital, por un valor de 2.500 millones de euros (unos 2 800 millones de dólares), para asegurar un servicio visto como clave para el futuro de la conducción autónoma. Las tres automotrices alemanas poseerán partes iguales en el negocio, conocido como HERE, que produce mapas y datos de 200 países en más de 50 idiomas.
Noticias por categorías

Quizás era algo que se veía venir, pero lo cierto es que el grupo Volkswagen ha logrado superar al coloso japonés Toyota como líder mundial en ventas, cumpliendo ese ambicioso objetivo tres años antes de lo previsto, al menos durante el primer semestre de este 2015. La diferencia entre ambos en la carrera por el podio al término de ese lapso casi podría juzgarse como ”de fotofinish“, al imponerse el consorcio alemán por una nariz, o lo que es lo mismo, apenas 20 000 automóviles: con 5.04 millones de entregas entre enero y junio (un 0.5 % menos que el año anterior) frente a los 5.02 millones de vehículos de su enconado rival (-1.2 %). Mientras, la norteamericana General Motors (GM) marcha tercera.

Sin perder su vocación como gran monovolumen de probada calidad y dinamismo, el Volkswagen Sharan se renueva, incorporando a su amplio abanico de virtudes un nuevo mundo de conectividad para ajustarse mejor a los tiempos que corren y mantener los niveles de venta de los últimos años. Así presenta por primera vez las funciones Volkswagen Car-Net y App Connect, que ofrece los sistemas operativos disponibles Car Play para Apple, Android Auto para Google y el sistema de conexión con el móvil Mirror Link, para usar el teléfono como punto wifi.

La Policía italiana apuesta por SEAT. La firma española rompe el monopolio del Grupo FIAT Chrysler Automobiles.

Más ligero, más pequeño y a la vez más espacioso, tecnológico y avanzado, llega el nuevo Opel Astra.

De cara al verano, Volkswagen ha querido pasarle la mano al Tiguan y el SUV compacto alemán, que lleva siete años siendo el modelo de mayor éxito a nivel mundial para la marca, actualiza su gama mecánica y los sistemas de infoentretenimiento para no perder el impulso. Justo así, por ejemplo, sus motores diésel de 2.0 L serán ahora más potentes, pero con menor consumo para cumplir con la exigente normativa de emisiones Euro6, al punto que el bloque TDI de 140 CV experimenta un incremento de diez caballos de fuerza para llegar a los 150, mientras que el de 175 entrega ahora unos 184 CV, pasando a ofrecer el primero un ciclo combinado de 4.9 L/100 km (frente a los 5.7 L/100 km de su antecesor) y unas emisiones de CO2 que bajan a los 130 g/Km, por 5.7 L/100 km y 150 g/Km de la segunda opción.

Desde Tailandia, ni más ni menos, acaban de filtrarse por estos días las primeras imágenes de lo que a todas luces parece ser el prototipo de pruebas del Toyota Prius 2016.

Se acabaron los rumores. Lamborghini tendrá un SUV y llegará a la calle en 2018. Han sido muchos años de rumores, filtraciones, e incluso prototipos que dejaron claro que en Lamborghini estaban valorando muy seriamente la posibilidad de seguir el ejemplo de Porsche, y de Bentley, que también está ultimando los detalles de su propio SUV. Aún no te podemos decir su nombre, pero sí que guardará algunas reminiscencias con el prototipo Lamborghini Urus presentado en 2012. De momento te resumimos todo lo que necesitas saber acerca de este modelo en 5 puntos.