Mismo envase pero con una esencia mejorada; así podríamos definir los levísimos retoques estéticos que ha sufrido el Peugeot 208 y que veremos en el Salón de Ginebra. Los cambios se centran en la parrilla, más grande y con un cromado de mayores dimensiones (que en los acabados superiores tiene un efecto 3D), así como en los faros bitono, con fondo negro y cromado, que incluyen a su vez una luz diurna de formas más agresivas. En el lateral se mantiene todo idéntico siendo los tapacubos y las llantas los únicos que han pasado por el 'taller' ya que todos son nuevos, desde los básicos de 15 pulgadas hasta las de 17. En la parte trasera, los pilotos cuentan con la iluminación de tres bandas verticales, similares a las que ya lucen, por ejemplo, la berlina 508.
Noticias por categorías

Como la primavera con las flores, Honda ya se alista para hacer retoñar en abril otra versión renovada de su modelo CR-V, que presentará, entre otros retoques, una nueva motorización diesel y una caja de cambios automática de nueve velocidades.

Buscando revitalizar su gama, Renault iniciará durante el próximo verano la comercialización en Europa de su nuevo crossover Kadjar, que verá la luz en el Salón de Ginebra y será uno de los cinco lanzamientos mundiales que hará este año el fabricante galo, junto al Espace, el nuevo Laguna, el Mégane y un 'pick-up'. Aunque a nivel estético luzca completamente diferente, el Kadjar tendrá como base la misma plataforma Common Module Family (CMF) del Nissan Qashqai, por lo que compartirá con este muchos elementos comunes como las secciones del chasis y los subchasis delantero y trasero, diversos componentes electrónicos y motores.

Toyota conservó un año más el primer puesto como fabricante mundial de automóviles, al superar por primera vez durante el 2014 la cifra de 10 millones de unidades producidas y vendidas en todo el mundo.

Skoda inicia el nuevo año con fuerza, lanzando al ruedo la tercera generación del Fabia, cuya versión Combi llegará al mercado en abril.

De seguro en Toyota no imaginaron semejante éxito, pero lo cierto es que las ventas del Mirai, el primer vehículo comercial con pila de hidrógeno, se han elevado como la espuma, sobrepasando todas las expectativas.

Tras cuarenta años de absoluta hegemonía, Lada cedió el liderazgo que ostentaba en Rusia como el modelo más vendido, aunque según la compañía, fueron algunos problemas con los proveedores, y no la falta de demanda, lo que propició que Kia los desbancara de la cima, vendiendo 10 834 unidades del Kia Rio en noviembre frente a las 10 520 del Lada Granta. ”El mes pasado enfrentamos algunos problemas con varios proveedores, por lo que tuvimos que detener la producción de los Granta y Kalina durante un par de días. Menos producción significa menos ventas, lógicamente“, explicó un portavoz del fabricante para certificar a continuación que dichas dificultades ya han sido subsanadas, aunque la anécdota de un fabricante superando a Lada por vez primera desde los años setenta, quedará en los libros.

El fabricante de coches surcoreano Hyundai, líder en el mercado, lanza una nueva campaña liderada por el vídeo viral #ExoBaby donde se presentan las características inconfundibles de los coches de esta marca: SEGURIDAD, INNOVACIóN Y TECNOLOGíA. Para representar de forma visual todas estas cualidades de Hyundai, las agencias Innocean Worldwide & The Viral Factory han decidido mostrar a UN BEBé FUTURISTA QUE SIMBOLIZA A LOS CONSUMIDORES. Con esta campaña, el mensaje que la compañía quiere ofrecer es que SIEMPRE ESTá TRABAJANDO PARA MEJORAR EL BIENESTAR Y LA SEGURIDAD de su consumidor principal: las familias.