Buscador

Exitosas ventas del Citroën C4 Sedán

  1. La versión Sedan del modelo C4 de Citroën, viene logrando un importante éxito de ventas en Suramérica, al punto de que Citroën se ha visto forzado a retrasar su presentación en España, prevista para el último trimestre de 2007, y obligó a la planta que tiene la compañía francesa en Buenos Aires, Argentina, donde se origina este Sedan, a planificar un aumento en la producción para el 2008, lo que significa casi cuadruplicar la cadencia actual.

Aston Martin Rally GT

  1. La compañía Prodrive, quien le compró recientemente Aston Martin a Ford, ha desarrollado este súperdeportivo a partir del modelo V8 Vantage. El Aston Martin Rally GT está dirigido a los aficionados y pilotos solventes que quieran participar en carreras de rally el próximo año. Después de los retoques la potencia sobrepasa los 400 CV, una caballería más que suficiente para ganar carreras. Su velocidad máxima supera los 300 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos.

Lewis Hamilton visto desde otro ángulo

  1. Cuando Hamilton debutó en Australia, todos los amantes de la F1 quedaron sorprendidos por el rendimiento del novato. Sus podios se repitieron en Malasia, Bahrein y Montmeló. En Montecarlo, donde también fue premiado, finalizó segundo detrás de Fernando Alonso y ahí comenzó una de las novelas más controversiales de la prueba reina del automovilismo mundial. Hamilton deslumbró con sus cinco podios, pero él ambicionaba una victoria y pretendió que fuera en Mónaco.

Campeonato de constructores

  1. En el campeonato de constructores de MotoGP se puntea diferente a la fórmula 1, donde solo hay dos integrantes por marcas. De ese modo, quien más motos coloque en la parrilla de salida de cada GP, más posibilidades tendrá de situar una entre las punteras y acumular puntos. No todas las factorías cuentan con la misma cantidad bólidos: Honda cuenta con seis, Ducati y Yamaha con cuatro, Suzuki y Kawasaki con dos.

Toyota FT-HS Concept

  1. Toyota, líder mundial en producción y ventas de automóviles, ha diseñado un superdeportivo que sorprende por sus líneas aerodinámicas, la seguridad y la ecología (usa un propulsor híbrido). Sus prestaciones también son dignas de destacar: la potencia es superior a los 390 CV, la velocidad máxima por encima de los 250 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en menos de 4.2 segundos.

Hungría, un GP de "pena"-lizaciones

  1. Lo más relevante en el GP de Hungría fueron, sin dudas, las penalizaciones a la escudería McLaren Mercedes y a Fernando Alonso. Estas polémicas sanciones favorecieron (casualmente) al otro piloto del propio equipo de Woking. Hamilton finalmente se hizo con la victoria, secundado por Raikkonen (Ferrari) y Heidfeld (BMW Sauber), respectivamente. Alonso, quien ganó la pole el sábado, fue retrazado cinco posiciones, arrancó sexto y pudo terminar cuarto. McLaren Mercedes no acumuló puntos para la carrera de constructores.

El mercado automotor Ruso se hace sentir

  1. La corporación rusa Kamaz aumentó un 31 % las ventas de camiones en el primer semestre de este año, anunció la compañía en un comunicado. Kamaz vendió en los primeros seis meses 24.205 camiones, de los que más de la quinta parte (6.450) fueron exportados, según informaron medios digitales rusos.

Llega el nuevo Opel Agila

  1. Si la primera generación era divertida, la segunda promete serlo aún más. Sobresale de inmediato por su diseño fresco, alegre y con mucho encanto. Se ha cuidado el interior y, sobre todo, ha rejuvenecido gracias a una nueva línea exterior. Llama la atención en ésta generación del Agila los enormes faros delanteros. De ahí su simpatía, acentuada por las líneas redondas y por sus nuevos colores interiores.

Bentley R-Type Continental

  1. Luego de la II Guerra Mundial, la austeridad primaba en todos los aspectos de la vida en Europa, como era lógico. Eso no fue impedimento para que la compañía Rolls-Royce recuperara el privilegiado sitio que durante años había ganado en el sector de automóviles de alto precio.

Volkswagen: mecánica alemana, confort francés

  1. Los apabullantes resultados de ventas obtenidos por los autos alemanes en todo el mundo, y por el grupo Volkswagen en especial, están demandando una mayor productividad de muchas de sus subsidiarias, y en no pocas ocasiones se necesitan nuevos proveedores para lograr los ritmos de producción que demanda el mercado. Claro la calidad es un tema que no puede ser descuidado.